
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El bailarín explicó con lujo de detalles y con los movimientos danzantes que lo destacan, cómo tienen que aplicar correctamente las técnicas los estudiantes de la academia.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Teresita García de Costa, directora del Instituto de Danzas Orange Jazz quien comentó que "estuvo Maximiliano Guerra en Orange Jazz y esto ha sido un honor para nosotros".
"Es la primera vez que pudimos traer a esta figura. Realmente es uno de los grandes maestros de la danza a nivel internacional y quiero agradecer a la gran cantidad de gente que ha venido, bailarines de diferentes localidades", expresó.
"Tenemos chicos de Corrientes, del Uruguay, de Paysandú, vinieron de Salto, desde Villaguay, desde Chajarí, desde San Salvador, desde Colón; toda la zona está hoy acá en Orange Jazz", enumeró.

Posteriormente, la profesora de danza dijo que "esto es muy importante que los chicos puedan aprender de quien más sabe de la danza, de este gran maestro y decir que queremos seguir creciendo".
"La única forma de crecer es aprendiendo y, de esta manera, poder darle lo mejor a nuestra gente", expresó. "Lo que Guerra está dando en Concordia es una clase magistral que dura dos horas, luego viene el nivel más avanzado y, posteriormente, las minis", precisó sobre el rol del bailarín en nuestra ciudad.
Guerra estuvo presente en "todos los niveles separados para que de esa forma cada uno pueda incorporar todas las correcciones, mejorar y para poder seguir creciendo en este arte de la danza que realmente no tiene límites; siempre hay que buscar más para poder crecer".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
