
El encuentro tendrá lugar en Ecuador y contará con la representación de Concordia. Los participantes están emocionados por la actividad, que se trata de un intercambio cultural y artístico de gran relevancia.
El encuentro tendrá lugar en Ecuador y contará con la representación de Concordia. Los participantes están emocionados por la actividad, que se trata de un intercambio cultural y artístico de gran relevancia.
Cuatro bailarinas de nuestra ciudad viajarán a Nueva York donde recibirán clases intensivas de la mano de 20 maestros de distintas partes del mundo.
El reconocido bailarín Maximiliano Guerra estuvo ayer en nuestra ciudad para brindar una clase para que los estudiantes del arte en movimiento puedan aprender y perfeccionarse.
Un reconocido bailarín de nuestra ciudad dio una reseña histórica sobre el “Chúcaro”. Además, recordó el difícil momento que le tocó pasar por no poder dedicarse a la actividad folclórica con el ballet “Alas de mi Patria”, a raíz de la pandemia.
El intendente Alfredo Francolini anunció que se habilitarán las “burbujas de esparcimiento u ocio” en los eventos a realizarse en la ciudad, lo que permitirá -cumpliendo el protocolo previsto- el baile dentro de la burbuja social, es decir para los integrantes de una misma mesa.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.