Se espera un nuevo repunte del río Uruguay

Aunque CTM asegura que no superará los 8,80 metros. Los detalles.

Interés General23/10/2022EditorEditor
Río Uruguay

Lluvias que se generaron en la cuenca alta y media del río Uruguay sumada a la grave situación del río Iguazú en la zona de las Cataratas indican que el río Uruguay estará aumentando su altura de acuerdo a las previsiones de Hidrología de Salto Grande.

Desde el Parque Nacional Iguazú, informaron que la crecida extraordinaria del río Iguazú es la segunda más importante registrada en este siglo y arrastró con 51 de los 99 tramos de la pasarela que conduce a la Garganta del Diablo, motivo por el cual permanece cerrada.

De todas formas, el río en esta región no estaría superando en las próximas 48 horas los 8.80 metros, lo que indica que no afecta ningún tipo de actividad, ni circulación vial. El embalse tenderá en estas horas al alcanzar los 35,5 metros y se dispuso de la apertura del vertedero, aunque hay un monitoreo permanente sobre el comportamiento del río.

Salto Grande advirtió situación

Desde Salto Grande se informó que, en vista de las intensas lluvias ocurridas en la cuenca alta del río Uruguay, se está registrando una crecida ordinaria, que durante las próximas horas se estará alcanzando su “pico” en la localidad de San Javier, provincia de Misiones.

Se pronostica que la misma continúe su trayecto normal, llegando a Salto Grande en estas horas para lo cual se prevé la elevación del nivel del lago.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.