El dólar blue retrocedió y cerró a $291

La brecha entre la divisa paralela y la oficial se ubicó en el 89,6 por ciento. En tanto, las cotizaciones financieras operaron en baja

Economía20/10/2022EditorEditor
Dólar

El dólar blue bajó hoy a $291 en la punta vendedora, mientras que las cotizaciones financieras operaron en baja, por quinta rueda consecutiva, según los indicadores del mercado cambiario.

El dólar paralelo aumentó un peso, luego de alcanzar el día anterior su mayor nivel desde fines de agosto y la brecha con el Dólar Oficial ascendió al 89,6%.

El Banco Central (BCRA) reanudó este jueves las compras en el mercado de cambios por US$ 5 millones en una jornada en la que ingresaron los US$ 700 millones del BID y se verán reflejados en las reservas.

En la bolsa porteña el Contado con Liquidación cayó $27 centavos (-0,1%) hasta los $302,76, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 97,2%, el menor nivel en poco más de un mes. En los últimos cuatro días, este tipo de cambio acumula una baja de casi $11.

El MEP retrocedió hasta los $291,40 y la brecha con el oficial llegó al 91%.

El dólar sin los impuestos cerró a $160,13, escalando cerca de un peso, según el promedio de los bancos del sistema financiero y en el Banco Nación cotizó sin cambios a $159.

El ahorro o solidario, con la carga impositiva cotizó en torno a los $262,52, el turista o tarjeta avanzó hasta los $280,33 y el nuevo dólar "Qatar" trepó hasta los $320 y se ubica cerca de los $30 por encima del blue.

El dólar mayorista, que regula el BCRA, quedó en los $153,50 y con solo una rueda para terminar la semana acumula una suba de $1,87.

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.