
Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
El dólar blue bajó hoy a $291 en la punta vendedora, mientras que las cotizaciones financieras operaron en baja, por quinta rueda consecutiva, según los indicadores del mercado cambiario.
El dólar paralelo aumentó un peso, luego de alcanzar el día anterior su mayor nivel desde fines de agosto y la brecha con el Dólar Oficial ascendió al 89,6%.
El Banco Central (BCRA) reanudó este jueves las compras en el mercado de cambios por US$ 5 millones en una jornada en la que ingresaron los US$ 700 millones del BID y se verán reflejados en las reservas.
En la bolsa porteña el Contado con Liquidación cayó $27 centavos (-0,1%) hasta los $302,76, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 97,2%, el menor nivel en poco más de un mes. En los últimos cuatro días, este tipo de cambio acumula una baja de casi $11.
El MEP retrocedió hasta los $291,40 y la brecha con el oficial llegó al 91%.
El dólar sin los impuestos cerró a $160,13, escalando cerca de un peso, según el promedio de los bancos del sistema financiero y en el Banco Nación cotizó sin cambios a $159.
El ahorro o solidario, con la carga impositiva cotizó en torno a los $262,52, el turista o tarjeta avanzó hasta los $280,33 y el nuevo dólar "Qatar" trepó hasta los $320 y se ubica cerca de los $30 por encima del blue.
El dólar mayorista, que regula el BCRA, quedó en los $153,50 y con solo una rueda para terminar la semana acumula una suba de $1,87.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
En su último informe, el organismo recomienda que se demoren las flexibilizaciones de las restricciones cambiarias en pos de reunir divisas e incluso propone que el BCRA establezca un esquema especifico para la compra del billete norteamericano.
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad