
Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Los billetes de $1.000 ya son los de mayor circulación en la Argentina. Pese a que todavía no se cumplieron cinco años desde que fueron emitidos por primera vez, los billetes que llevan la figura del hornero superaron a los de $100 y pusieron fin a una hegemonía que llevaba no menos de dos décadas.
La brusca aceleración de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo del peso en los últimos años llevó a que en menos de tres años los billetes de $1.000, los de mayor denominación del país, pasaran de representar menos del 6% del share a más del 30%. En la vereda de enfrente quedaron los de $100, que pasaron de explicar el 46,8% de la circulación a fines de 2019, cuando asumió el Gobierno de Alberto Fernández, al 29,7% en la actualidad.
Según reveló el Banco Central (BCRA), al cierre de la primera quincena de octubre había en circulación 2.250,4 millones de billetes de $1.000 y 2.175,9 millones de billetes de $100. Así, por primera vez desde que el BCRA emite este tipo de comunicaciones mediante las cuales detalla la cantidad de billetes y monedas en circulación según denominación (empezó a hacerlo en 2003) los billetes de $100 no son los que más circulan en el país en términos de cantidad.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
En su último informe, el organismo recomienda que se demoren las flexibilizaciones de las restricciones cambiarias en pos de reunir divisas e incluso propone que el BCRA establezca un esquema especifico para la compra del billete norteamericano.
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad