Por la inflación: Los billetes de $1.000 ya son los de mayor circulación

Por la galopante suba de precios, la cantidad de billetes de mayor denominación en el país creció 81% en 12 meses. Casi un 45% de los “horneros” fueron puestos en circulación en 2022.

Economía19/10/2022EditorEditor
Billetes

Los billetes de $1.000 ya son los de mayor circulación en la Argentina. Pese a que todavía no se cumplieron cinco años desde que fueron emitidos por primera vez, los billetes que llevan la figura del hornero superaron a los de $100 y pusieron fin a una hegemonía que llevaba no menos de dos décadas.

La brusca aceleración de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo del peso en los últimos años llevó a que en menos de tres años los billetes de $1.000, los de mayor denominación del país, pasaran de representar menos del 6% del share a más del 30%. En la vereda de enfrente quedaron los de $100, que pasaron de explicar el 46,8% de la circulación a fines de 2019, cuando asumió el Gobierno de Alberto Fernández, al 29,7% en la actualidad.

Según reveló el Banco Central (BCRA), al cierre de la primera quincena de octubre había en circulación 2.250,4 millones de billetes de $1.000 y 2.175,9 millones de billetes de $100. Así, por primera vez desde que el BCRA emite este tipo de comunicaciones mediante las cuales detalla la cantidad de billetes y monedas en circulación según denominación (empezó a hacerlo en 2003) los billetes de $100 no son los que más circulan en el país en términos de cantidad.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
964599-10a-prensa-20diputados

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.