Trenes Argentinos Cargas avanza con la recuperación de vagones

Se repararon integralmente más de mil vagones dentro de los cuales el 35% fueron unidades que estaban fuera de circulación.

Nacionales15/10/2022EditorEditor
VIL07860

Las obras se realizan en el marco del Plan de Recuperación de Material Rodante que lleva adelante la empresa estatal de cargas, que depende del Ministerio de Transporte.

Los trabajos en el mantenimiento del material remolcado es uno de los ejes que se propuso Trenes Argentinos Cargas (TAC) al comenzar la gestión lo que permite ampliar la capacidad de transporte del ferrocarril y a su vez mejorar los estándares de seguridad de la circulación.  

TRENES ARGENTINOS_3

En este sentido y con una inversión total de 7.000 millones de pesos en los últimos tres años ya se contabilizan exactamente 1.005 intervenciones integrales en vagones que se realizaron en los talleres propios de Palmira (Mendoza), San Cristóbal (Santa Fe), Monte Caseros (Corrientes), Tafí Viejo (Tucumán) y el bonaerense ubicado en Junín. Completan los talleres privados afincados en las provincias de Córdoba y Santa Fe. 

El presidente de TAC, Daniel Vispo, aseguró: “Nosotros nos propusimos cuatro ejes de gestión que son reparar la mayor cantidad de vagones y locomotoras, cambiar durmientes y fijaciones, tener una tarifa competitiva y como consecuencia de lo anterior transportar más toneladas. Con estos objetivos trabajamos y lo seguiremos haciendo porque los resultados son alentadores para el ferrocarril” al mismo tiempo que recalcó: “Si hay inversión el ferrocarril responde”.

DSC09574

A tono con las necesidades logísticas de las economías regionales es que TAC impulsó este reequipamiento de material rodante para dar respuesta a la alta demanda, especialmente de granos y de consumo interno. Vale destacar que en lo que va del año ya se despacharon casi 6 millones y media de toneladas, lo que representa un aumento del 64% comparado con el mismo período de 2019.

Otra de las iniciativas que implementó TAC, por un monto de a inversión de 270 millones de pesos, fue la compra de 90 contenedores de industria nacional, de los cuales 75 ya se recibieron y fueron destinados al transporte de productos agrícolas para dar respuesta a la alta demanda de la línea Belgrano en su ramal cerealero que va desde Salta hasta los puertos del Gran Rosario. Estas unidades tienen un beneficio adicional y novedoso: van calzadas sobre vagones plataformas que, al tener medidas universales, favorecen la multimodalidad ya que son unidades de fácil manipulación entre los distintos medios de transporte.

Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Temporal Buenos Aires

"La gente comienza a volver a sus hogares": cómo sigue Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Nacionales18/05/2025

Hay cuatro personas desaparecidas El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, explicó a una radio porteña cómo sigue la situación en el territorio bonaerense tras el fuerte temporal de este fin de semana y las inundaciones registradas en decenas de ciudades. A media mañana de este domingo, sostuvo García, la situación meteorológica más grave ya había “culminado”, pero no así las consecuencias, sobre las que se trabajará durante los próximos días.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.