
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo que un ataque nuclear ruso llevaría a la aniquilación de las fuerzas de ese país.
Internacionales14/10/2022El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, advirtió este jueves (13.10.2022) a Rusia que sus tropas serían "aniquiladas" por la respuesta occidental si el gobernante ruso, Vladimir Putin, cumple con su amenaza de utilizar armas nucleares en Ucrania. En tanto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que un ataque de ese tipo tendría "severas consecuencias” para los rusos.
"Cualquier ataque nuclear contra Ucrania generará una respuesta; no será una respuesta nuclear, pero será tan fuerte desde el punto de vista militar que el ejército ruso resultará aniquilado", dijo Borrell. Es necesario que quede claro, añadió, que "quienes apoyan a Ucrania -la UE y sus estados miembros, Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte- no están "fanfarroneando”.
Stoltenberg, por su parte, aseguró que "las circunstancias" en las que la OTAN "podría tener que usar armas nucleares son extremadamente remotas", aunque dijo que un ataque de este tipo por parte de Rusia "tendrá consecuencias severas". Y eso es algo "que Rusia sabe, algo que los aliados han trasladado a Rusia", detalló el secretario general de la alianza militar al término de una reunión en Bruselas.
Más armas para Ucrania
Stoltenberg indicó que "incluso cualquier uso de armas nucleares pequeñas cambiaría drásticamente la naturaleza del conflicto”, porque Rusia habría "cruzado una línea muy importante". "La retórica nuclear” de Putin "es peligrosa e irresponsable, y nos tomamos esta amenaza seriamente”, apuntó. La próxima semana, la OTAN llevará a cabo su ejercicio anual de disuasión nuclear.
En tanto, la alianza informó que entregará a Ucrania "cientos” de inhibidores para anular los drones de fabricación rusa e iraní que están siendo usados por los invasores rusos contra la población ucraniana. Asimismo, redoblará sus esfuerzos para mejorar las defensas antiaéreas ucranianas y países como España, Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Estados Unidos anunciaron en ese sentido nuevas aportaciones en los últimos días.
"La OTAN no es una parte en el conflicto, pero seguiremos apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario”, recalcó Stoltenberg.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad