NO HAY DOS SIN TRES

Toda mi vida estuve acompañado por un perro. Cuando niño, tenía una perra salchicha que no sé de donde habrá aparecido por casa y se apegó tanto que me acompañaba todas las mañanas a la escuela primaria y volvía a esperarme cuando salía al mediodía.

Editorial22/07/2021EditorEditor
IMG-20210722-WA0003

Tenía que soportar la crueldad de los gurises por el aspecto largo de su cuerpito con la cola cortita que no sé quien le habrá cortado. “Laika”, como la perra tirada al espacio por aquellos tiempos, era “Chicha” a veces y no se separaba jamás de mi lado, vaya donde vaya, la perrita me seguía sabiendo que había lugares en donde no se podía entrar, como la escuela, esperándome pacientemente que saliera, siempre unos pasos por detrás.

Recuerdo, una oportunidad en que las rivalidades propias de distintos barrios, habían hecho que un grupo de chicos que habitaban en las inmediaciones del puente sobre el arroyo “La Virgen”, quisieron darme una paliza por el solo hecho de ser de otro barrio. Nadie pensó que esa perrita salchicha que me acompañaba se convertiría en león y me defendería a dentellada limpia. Tan feroz que los gurises pusieron pies en polvorosa, no sin antes pegarles una patada que la hizo volar por los aires pero cayó más mala aún y mordió a tres o cuatro.

Esa desconocida ferocidad, alcanzó para que sacara patente de intocable y me diera la seguridad de ir y venir de la escuela sin que los “jíbaros” me atacasen al cruzar el puente.

Muchos años más tarde, Miguel me regaló una perra chica que dijo que era “de policía”, pero al crecer me di cuenta que no era de esa raza, y al decírselo me contestó “no, lo que pasa es que es de la policía…secreta”, me había metido “la perra” y en honor a “Laika” original, volví a ponerle ese nombre.

Si la primera había sido una perra excepcional, esta batió todos los parámetros. Por esas épocas, Vero, mi hija concurría a la escuela Moreno y  “Laika” a la hora de buscarla empezaba a dar vuelta alrededor mío, como marcándome que había llegado el momento de llevarla. Como quedaba cerca yo la llevaba en auto, pero la perra acompañaba corriendo al lado del auto, hasta la escuela y esperaba que entrase para subir y volver, día tras días.

A la tarde, se cruzaba por la calle y se iba a dormir la siesta con el Tío, pero a las 17, puntualmente se sentaba en la puerta de la casa para esperar que llegáramos. Cierto día, que habían dejado después de hora al grado porque alguien se había portado mal, volví sin Vero a la casa y “Laika” no entendía y yo tampoco, porque no estaba ahí. Había llegado a buscarla a la escuela unos segundos tarde y creí que ya habían salido, pero no fue así, salí entonces a buscarla y la perra interpretó lo que ocurría, salió a la carrera y se fue directamente a la escuela, parándose en la puerta.

Recién ahí, las maestras explicaron que habían quedado “después de hora” y se habían olvidado de avisar a los padres. “Laika” se murió de vieja y sufrí su muerte, tanto que a partir de allí nunca quise tener un solo perro, hoy tengo cinco y de una de ellas, nacieron hace unos días nueve más.

También hace poco comprendí, cabalmente, aquel dicho de que “cuando más conozco a la gente más quiero a mi perro”, pero en el Día Mundial del Perro, que se celebró ayer, quise acordarme de mis dos “Laikas” a quienes quise tanto y me dieron tantas satisfacciones.

Nunca volví a ponerle a una perra su mismo nombre, creí que no habría jamás una perra igual a ellas, pero estoy pensando que no hay dos sin tres, tal vez, vuelva a tener una tercera “Laika”, amiga, defensora de su amo y fiel hasta la muerte.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.