Tragedia en Jujuy: encontraron a una pareja de turistas muertos en la habitación de un hostel

Las víctimas, de 28 y 27 años y oriundas de la provincia de Buenos Aires, fueron encontradas en el alojamiento el viernes al mediodía. Habrían sufrido una intoxicación con monóxido de carbono.

Policiales10/10/2022EditorEditor
Tragedia
José Eduardo Rojas (28) y Sofía Macarena Robledo (27) estaban de vacaciones.

Lo que iban a ser unas vacaciones de ensueño, se convirtieron en una tragedia. Una pareja de turistas fue encontrada sin vida en la habitación de un hostel de la ciudad jujeña de Humahuaca. La policía local investiga si la causa de las muertes fue una intoxicación con monóxido de carbono.

Todo comenzó el viernes 7 de octubre pasadas las 12 del mediodía. Al notar que los jóvenes no hacían el check out, los dueños del lugar -ubicado en la calle 25 de Diciembre del barrio San José- se dirigieron a la habitación que la pareja había alquilado a través de una página de Internet y que debía abandonar ese mismo día.

Tras golpear insistentemente la puerta, sin recibir respuestas, la mujer y el hombre a cargo del hostel ingresaron por la fuerza a la pieza y encontraron una escena de terror: los dos jóvenes estaban recostados en la cama y sin signos vitales.

Lo que siguió fue un llamado al 911. Rápidamente, efectivos de la seccional 15ª, junto a personal del SAME y de Criminalística del Ministerio Público de la Acusación, llegaron al lugar y constataron el fallecimiento de ambas personas.

Las víctimas, luego identificadas como Sofía Macarena Robledo, de 27 años, y José Eduardo Rojas de 28, eran de la localidad bonaerense de Moreno, provincia de Buenos Aires. Habían partido rumbo al norte el pasado viernes 30 de septiembre.

De acuerdo con el relato de sus familiares, los primeros días, mientras hacían base en Tilcara, recorrieron las Salinas Grandes, la Cuesta de Lipán y el Paseo Los Colorados. El martes 4 a la tarde, de acuerdo con el relato de un familiar, se trasladaron a Humahuaca. “Lo último que supimos de ellos fue el miércoles 5 de octubre, cuando fueron de excursión al Hornocal”, contó Natalia, la prima de Sofía, en diálogo con TN.

Ese día, desde su cuenta de Instagram, José Eduardo publicó algunas fotos. “Bien Acompañado por mi princesa”. Su novia le contestó con varios emoticones, entre ellos, un corazón.

Al momento del macabro hallazgo, Sofía Macarena y José Eduardo llevaban al menos 48 horas de fallecidos. De acuerdo con los resultados preliminares de la autopsia, los jóvenes perdieron la vida a causa de la inhalación de monóxido de carbono.

Las estadísticas indican que por año mueren por esta causa, aproximadamente, 250 personas en Argentina, la mayoría durante el invierno debido al frío y la necesidad de uso de artefactos que pueden emanar monóxido. Los riesgos suelen multiplicarse en el sur del país por sus temperaturas más bajas o en destinos, como Jujuy, donde se registra mucha amplitud térmica.

Según indicó el Ministerio Público de la Acusación (MPA), los dueños del hostel fueron imputados por “Homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas”, pero se abstuvieron de declarar.

De la primera inspección ocular se desprendió que la pareja se encontraban en una habitación sin ventilaciones de seguridad, con una garrafa y un calefón sin salida al exterior.

Según Télam, el fiscal que investiga la causa mantuvo entrevistas videograbadas con los familiares de las víctimas. Además de las pericias en el hostel, solicitó múltiples medidas entre las que se destacan el examen cadavérico, el análisis de sangre para toxicología y pedidos de informes a diferentes organismos públicos para verificar la habilitación de dicho lugar.

Por otro lado, los investigadores recabaron información sobre el ofrecimiento en Internet de dicho lugar en Humahuaca, datos de las comunicaciones realizadas entre los imputados y las víctimas.

Asimismo, programaron la realización de una re-inspección de medidas de seguridad, con la asistencia de un profesional idóneo en la materia, y el abogado defensor de los imputados.

En diálogo con TN la prima de Sofía explicó que, en cuanto tomaron conocimiento de los hechos, las familias de ambos jóvenes se trasladaron hasta a Jujuy el día sábado, pero todavía no los dejaron reconocer los cuerpos.

En las redes sociales, amigos de las víctimas iniciaron una campaña para juntar dinero para trasladar los restos de los jóvenes fallecidos a Buenos Aires.

“Se necesitan $ 350.000 para el traslado de Sofía Macarena Robledo y José Eduardo Rojas. Necesitamos de la colaboración de todos con lo que puedan. Con lo que se juntó hasta ahora se pagó el papeleo y los pasajes de los familiares hasta Jujuy. Lo que se necesita ahora es para el traslado de ellos”, escribió Ayelén Salvatierra en su cuenta de Facebook.

Te puede interesar
MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.