Concejo Deliberante aprobó la creación del “Registro público de deudores alimentarios morosos”

"Es una protección a los derechos de los niños, pues sabemos que hay mucha gente que no cumple con ese derecho", expresó el edil. De qué se trata el proyecto aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante.

Concordia09/10/2022EditorEditor
Concejal

La aprobación para la creación del Registro Público Municipal de Deudores Alimentarios Morosos se dio en la sesión de este jueves y fue votada por unanimidad en el Concejo Deliberante. El objetivo del mismo persigue una doble finalidad que son, por un lado prevenir el incumplimiento de los deberes asistenciales y por el otro, reparar la situación de desamparo en la que se encuentra el niño. 

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el concejal Luciano Dell'Olio, quien se refirió al proyecto, presentado hace dos años junto con la concejal Carola Laner.

"Se trata de un proyecto que tiene que ver con la protección a las personas, especialmente niños, que sufren el no pago de las cuotas alimentarias", comentó.

"Consiste en la creación de un registro. Aquellos deudores que deban tres cuotas seguidas o cinco alternadas, mediante cruzamiento de oficios judiciales con la Municipalidad de Concordia, no van a poder tener habilitaciones que provea el Municipio, como son las licencias de conducir, habilitaciones o estar en plantas permanentes o transitorias", explicó.

En los artículos se establece que en el Registro Público de Deudores Alimentarios Morosos se deberán atender diversas funciones como la creación de una base de datos y la extensión de certificado de libre deuda alimentaria, comunicación con Tribunales, inscripción o baja en el registro, hacer una convocatoria a los sectores de la sociedad que tengan incumbencia en los objetivos de la Ordenanza.

La finalidad de este registro de morosos establece, por un lado, prevenir el incumplimiento de los deberes asistenciales y, por el otro, reparar la situación de desamparo en la que se encuentra el menor de edad.

"Si bien no va a solucionar de raíz el flagelo por parte de la gente que no paga la cuota alimentaria y de la cual lo sufren más los menores de edad, sí va a ser una herramienta para que el Estado municipal acompañe el trabajo de la Justicia, de los abogados y las familias", expresó el edil.

Te puede interesar
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

bisogni

El uruguayense Marcelo Bisogni integrará la CAFESG

TABANO SC
Concordia14/04/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).

dias

SE PRONOSTICAN CUATRO DIAS SOLEADOS CON TEMPERATURA IDEAL

TABANO SC
Concordia12/04/2025

Cuatro días sin lluvias y con temperatura ideal pronostican diversos servicios metereológicos. El buen tiempo comenzará hoy, extendiéndose por lo menos hasta el miércoles que viene. A aprovechar el buen tiempo y las actividades programadas para este fin de semana en Concordia.

Lo más visto