AZCUÉ RECORRIÓ LAS CASAS CONSTRUIDAS CON FONDOS PROPIOS QUE SERÁN ENTREGADAS A FAMILIAS DE ZONAS INUNDABLES

Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).

Concordia14/04/2025EDITOR1EDITOR1
Azcué Viviendas 2

Con la marcha del proyecto se busca resolver el acceso a la ciudad de familias ubicadas en espacios con riesgos edilicios, ambientales e imposibles de formalizar.
 
La acción promueve la integración socio urbana de la zona noroeste de la ciudad. Comprende el desarrollo, mejoramiento y asignación de unidades funcionales para familias en situación de emergencia habitacional, asentadas en terrenos informales e inundables.
 
Para tal fin se contempla un trabajo sobre variables educativas, sanitarias, ambientales, culturales y económicas que implicarán decididamente la interacción coordinada y estratégica de diversas áreas del Municipio.
 
Dicha interacción es condición de posibilidad para consolidar el arraigo de las familias en el sector y garantizar el desarrollo general de dicha zona urbana.
 
PROCESO
 
Tras su recorrida, Azcué indicó que en esta primera etapa se construyeron 9 viviendas que marcan el inicio de un proceso que tiene como objetivo la relocalización de las familias que se encuadran dentro de los estudios realizados con anterioridad a la selección.
 
El Intendente puntualizó que en el barrio Agua Patito “había un proyecto de viviendas que fracasó, ya que gestiones anteriores nunca las hicieron pero nosotros, con recursos municipales, hemos comenzado a construir de nuevo en este sector de la ciudad”.
 
Azcué remarcó que la llegada de las familias a sus casas es el paso final de un trabajo realizado previamente: “no es solamente que traemos a la familia y la dejamos acá viviendo. Todo el año se trabajó en un proceso de arraigo, donde le conseguimos bancos a los chicos en la escuela, las familias vinieron a conocer sus casas, las historias clínicas ya se trajeron aquí a los Centros de Salud más cercanos” entre otras acciones.
 
En cuanto a las unidades habitacionales en sí, destacó la calidad y los materiales usados: “Hemos seguido  permanentemente el proceso  de construcción, generando este modelo. Vamos a seguir trabajando e invirtiendo recursos en este programa” destacó Azcué.
 
INTEGRAR Y REVITALIZAR
 
Por su parte, Giuliano Rossi, presidente del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM) especificó que el objetivo es avanzar en la integración socio urbana, es decir, “una idea de desarrollo del hábitat, desplegando múltiples variables que se traducen en actividades vinculadas al deporte, al ambiente, la cultura, a lo social, a la obra que hacen al buen vivir de las familias y al desarrollo de la comunidad”.
 
Estas 9 viviendas albergarán en días más a “familias que están en una situación de emergencia socio ambiental, en este caso se trata de familias que se inundan. Lo que viene será avanzar en familias que están en otras situaciones que nosotros les llamamos de imposible formalización, puntualizó Rossi.
 
CRITERIOS DE SELECCIÓN
 
Manuela Pelizzari, directora del Área Comunitaria del INVyTAM, detalló que los criterios de selección de los nueve grupos familiares principalmente estuvieron relacionados con que viven en zona inundable, con el tiempo de permanencia en esas zonas, la constitución familiar, que tengan situaciones de riesgo como discapacidad, niños menores de edad o personas mayores, que no hayan sido beneficiarios de ningún otro programa previamente y que no tengan antecedentes penales.
 
Por último, Mauricio Perdomo, director de Obras y Proyecto del INVyTAM explicó que la elección del barrio Agua Patito está relacionada a la “presencia de infraestructura que teníamos en procesos anteriores, en los cuales quedó inconclusa la construcción de viviendas”.
 
Con un cambio de sistema, detalló que “se buscó generar unidades habitacionales que cuentan de dos dormitorios, un baño, una cocina, divisiones de durlock y un comedor integrado”.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto