
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La autoridad sanitaria encargada del monitoreo de la pandemia en el país europeo registró más de 73 mil nuevos positivos, con 116 decesos durante este sábado. Las cifras llevan varias semanas al alza.
Coronavirus02/10/2022El Instituto Robert Koch (RKI, por sus siglas en alemán) informó la madrugada de este sábado (01.10.2022) 73.856 nuevos contagios con el SARS-CoV-2, elevando la tasa de incidencia semanal en Alemania hasta los 497 casos por cada 100.000 habitantes, siguiendo una tendencia alcista que preocupa a las autoridades, de cara al comienzo del otoño.
Este viernes, esa cifra alcanzaba los 466 casos, hace una semana era de 308,9 y hace un mes, 237. Estos números, que muestran un incremento sostenido de los positivos por coronavirus, no reflejan fielmente la realidad, según numerosos expertos, toda vez que no todas las personas contagiadas se hacen un test PCR, que es el requisito exigido por las autoridades para ser incluido en las estadísticas. Por ende, se estima que el número de casos es mucho mayor.
El total de contagios hace una semana fue de 46.964, casi 30.000 casos menos que este sábado. Además, hubo 116 muertes, 26 más que hace una semana. Sin embargo, es importante considerar que la cifra de fallecimientos es mucho más volátil, pues depende de distintos factores. En tanto, la tasa de ocupación de camas por pacientes con covid llegó al 4,4 por ciento, y la tasa de reproducción del virus es de 1,46, lo que quiere decir que 100 personas contagian a otras 146.
Nuevas normativas
Ante lo que las autoridades consideran signos crecientes del surgimiento de una nueva ola de contagios, desde este 1 de octubre rigen nuevas normas en Alemania. Por ejemplo, el uso de mascarilla será obligatorio en hospitales, centros médicos en general y residencias de ancianos. Y si bien el uso de barbijo ya no es imprescindible en aviones, se recomienda hacerlo y es posible que, si la situación empeora, se reintroduzca la obligatoriedad.
Otras normas varían de estado en estado; en algunas regiones de Alemania sigue siendo obligatorio usar mascarilla en el transporte público y lugares cerrados, mientras que en colegios y jardines infantiles se realizan test periódicos. Desde el comienzo de la pandemia, en marzo de 2020, las autoridades alemanas han registrado 33.386.229 casos con confirmación con PCR de contagios por SARS-CoV-2. Asimismo, 150.064 personas han fallecido debido a los efectos del covid.
El ministro de Salud de Alemania, el socialdemócrata Karl Lauterbach, ha reiterado que la pandemia no ha llegado a su fin, haciendo un llamado a la ciudadanía al autocuidado.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.