Vladimir Putin llama a Ucrania a poner fin a la guerra y volver a mesa de negociaciones

En su discurso previo a la anexión de las regiones ucranianas invadidas clamó contra el "imperialismo" occidental que quiere hacer de Rusia una "colonia". La anexión es no obstante "definitiva", según el presidente ruso.

Internacionales01/10/2022EditorEditor
Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó este viernes (30.09.2022) a Ucrania a poner fin de inmediato a la guerra y volver a la mesa de negociaciones, pero advirtió de que la opción hecha por la repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y la regiones de Jersón y Zaporiyia de unirse a Rusia es "definitiva".  "Los habitantes de Lugansk y Donetsk, Jersón y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos para siempre", afirmó Putin ante la élite política del país. "La gente votó por nuestro futuro común", agregó en referencia al resultado de los referéndums organizados para justificar la anexión, contraria al derecho internacional.

"Llamamos al régimen de Kiev a cesar de inmediato el fuego, poner fin la acciones militares, a la guerra que desató el 2014 y volver la mesa de negociaciones", dijo Putin en un discurso previo a la firma de los tratados de esta ilegal anexión con cuatro regiones ucranianas en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin.

Putin_1
Putin celebra con los representantes prorrusos de las regiones ucranianas ocupadas la firma de la anexión, que viola el derecho internacional.

Putin clamó contra el "imperialismo" occidental. "Occidente está dispuesto a todo para preservar el sistema neocolonial que le permite parasitar y, en realidad, saquear el mundo entero", denunció el presidente ruso ante la élite política. "Quieren vernos como una colonia", aseguró. E incluso acusó a países "anglosajones" de estar detrás de los sabotajes a los gasoductos Nord Stream. "Las sanciones no son suficientes para los anglosajones, han pasado a un sabotaje increíble, pero esto es un hecho, habiendo organizado explosiones en los gasoductos internacionales de Nord Stream, que se extienden por el fondo del mar Báltico", dijo.

Putin_3
Vladimir Putin, al firmar el documento de anexión.

"El colapso de la hegemonía occidental que ha comenzado ya no tiene camino atrás", añadió. El presidente ruso insistió, no obstante, que su país "no aspira" a restaurar la Unión Soviética, a pesar de la ofensiva en Ucrania y la anexión de cuatro regiones ucranianas tras "referendos" denunciados por Kiev y los occidentales. "La URSS desapareció, el pasado no puede ser traído de vuelta. Y Rusia no tiene necesidad de eso hoy en día, no aspiramos a eso", declaró Putin antes de firmar junto a los  representantes prorrusos de las regiones ucranianas bajo control ruso el protocolo de anexión.

Te puede interesar
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.