Cómo funcionará el servicio de recolección de residuos este jueves feriado

Se trata del feriado provincial en conmemoración del patrono de Entre Ríos. Detalles y número de teléfono para realizar consultas.

Concordia27/09/2022EditorEditor
camion recolector residuos concordia(1)(1)(1)

La secretaría de Desarrollo Urbano, a través de la dirección de Recolección de Residuos, informa que el jueves 29 de septiembre, feriado provincial que conmemora el “Día del Patrono de Entre Ríos San Miguel Arcángel” decretado por el gobierno provincial, el servicio se llevará a cabo de manera normal.  

Se recuerda a los vecinos continuar colaborando con el cuidado del medio ambiente para tener una Concordia más limpia y ordenada. Además, por consultas o informes se pueden comunicar al teléfono 427-3783.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.