
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El ultraconservador Ebrahim Raisi, bajo cuyo mandato ha aumentado la presión para que las mujeres usen un velo, calificó las manifestaciones como “disturbios”.
Internacionales26/09/2022
Editor
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, pidió este domingo (25.09.2022) a la policía actuar con "firmeza" ante las manifestaciones que sacuden el país tras la muerte de Mahsa Amini, una joven detenida por la policía de la moral, y en las que han fallecido ya 41 personas, según un balance oficial. Sin embargo, la ONG Iran Human Rights aumenta esa cifra a 54 decesos, entre manifestantes y agentes de seguridad.
El ultraconservador Raisi, que calificó las manifestaciones de "disturbios", pidió "a las autoridades competentes que actúen con firmeza contra los que atentan contra la seguridad y la paz del país y del pueblo". También llamó a "distinguir entre las manifestaciones y la alteración del orden público y la seguridad". Por su parte, el jefe del Poder Judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei, hizo hincapié en la necesidad de "actuar con decisión y sin indulgencia".
El Gobierno de Raisi ha aumentado en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta y usen bien el velo, obligatorio desde la revolución de 1979 liderada por el ayatolá Jomeini. Entre las medidas adoptadas para atajar las protestas se encuentran la cancelación de las clases presenciales en las universidades, la detención de periodistas y las restricciones de internet.
El "rol de Estados Unidos”
Las manifestaciones que azotan a distintas ciudades del país son las más masivas desde las de noviembre de 2019, que movilizaron a buena parte de la ciudadanía contra el aumento del precio de la gasolina y que fueron severamente reprimidas (230 muertos según un balance oficial, más de 300 según Amnistía Internacional). El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, dijo que esperaba que la "justicia procesara rápidamente a los principales autores y líderes de los disturbios", después de que la policía anunciara la detención de más de 700 personas.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.