Elon Musk busca que las fábricas de Tesla sean operadas por "millones" de humanoides

El proyecto Optimus será presentado dentro de poco y contempla la producción de millones de robots para operar fábricas en todo el mundo.

Ciencia & Tecnología 21/09/2022EditorEditor
Elon Musk
El magnate Elon Musk, fundador de Tesla

El fabricante de autos eléctricos Tesla contempla ambiciosos planes para usar a miles de robots humanoides, conocidos como Tesla Bot u Optimus, dentro de sus fábricas. Las cuadrillas de androides podrían eventualmente expandirse a millones en todo el mundo. Las versiones, basadas en comunicados y ofertas de trabajo de la empresa fundada por Elon Musk, crecen a medida que Tesla intensificó las conferencias internas sobre el desarrollo de robots, dijo una fuente cercana a la empresa.

El negocio de los robots eventualmente puede representar un volumen mayor que el de los ingresos por venta de automóviles Tesla, según Musk.

El magnate dijo que Tesla presentará un prototipo de su proyecto Optimus, una alusión al personaje de la serie fílmica Transformers. La producción podría comenzar el próximo año, dijo.

Desarrollo con obstáculos

Los robots humanoides han estado en desarrollo durante décadas por parte de Honda y la unidad Boston Dynamics de Hyundai. Pero al igual que los autos sin conductor, los robots para las fábricas tienen problemas con situaciones impredecibles.

Para tener éxito, Tesla necesitará desarrollar robots capaces de realizar múltiples acciones sin seguir un guión predeterminado, aseguró Nancy Cooke, profesora de ingeniería de sistemas humanos en la Universidad Estatal de Arizona.

"Si solo se logra que el robot camine o que baile, eso ya no basta", dijo la especialista.

Inicialmente, Optimus realizaría tareas monótonas o peligrosas en sus fábricas, según Musk.

Tesla está contratando personas para que trabajen en tecnologías de robots humanoides, y ya emitió alrededor de 20 ofertas de trabajo en "Tesla Bot", incluidos trabajos para diseñar piezas clave de robots.

"El código que escribirá se ejecutará a término en millones de robots humanoides en todo el mundo y, por lo tanto, se mantendrá con altos estándares de calidad", decía una de las ofertas de empleo.

Apatía de inversionistas

"Los inversionistas no están entusiasmados con Optimus", indió Gene Munster, socio gerente de la firma de capital de riesgo Loup Ventures, que posee acciones de Tesla. "Es muy baja la probabilidad de que este tipo de proyectos funcione a gran escala", dijo.

En 2018, un robot de ensamblaje desarrollado por encargo de Musk no pudo realizar tareas simples que las manos humanas sí pueden hacer, como manejar trozos de materiales suaves o esponjosos.

Musk admitió entonces que el costo de ocupar a técnicos que dieran mantenimiento a esos robots excedía con creces el costo de contratar a un humano para que hiciera manualmente  el montaje.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.