
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Según Josep Borrell, las consecuencias de la guerra en Ucrania son "muy malas" para América Latina. La cooperación trasatlántica no es solo con el norte, también con el sur, dijo el alto diplomático de la UE.
Internacionales20/09/2022
Editor
"El choque económico (por la guerra entre Ucrania y Rusia en la región) se transmite a través de los canales de los precios, energía y comida. No de gas, eso nos afecta a los europeos. Para ellos (los latinoamericanos) es el petróleo y los alimentos y, principalmente, los fertilizantes", subrayó Borrell, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Borrell, además, recalcó que la región ya está muy perjudicada por tener "la tasa de crecimiento más baja del mundo", una inflación muy alta y una gran cantidad de población en situación pobreza extrema. No obstante, Borrell indicó que ahora es el momento de explicar a la región que las causas de esas consecuencias económicas por la guerra no vienen de las sanciones contra Rusia, como la propaganda rusa quiere hacer creer, sino por "la guerra en sí", que bloquea los "cereales y fertilizantes ucranianos".
"Este es un buen momento para seguir en contacto con nuestros amigos latinoamericanos y lograr que se comprometan más políticamente. En América Latina, solo tres países, - Nicaragua, Venezuela y Cuba- se abstuvieron, ni siquiera votaron en contra, en Naciones Unidas, todos los demás mostraron más o menos su apoyo (a Ucrania)", recalcó.
La cooperación trasatlántica no es solo con el norte, también con América Latina
Borrell también opinó que esta guerra es una buena ocasión para mostrar que la relación transatlántica no es sólo la relación del Atlántico Norte, ya que hay otra relación transatlántica en el Atlántico, la del sur, haciendo referencia a Latinoamérica.
El jefe de la diplomacia europea se expresó así en un evento organizado por el Atlantic Council bajo el título "De Ucrania a las Américas: fortalecer la recuperación frente a los shocks globales", en el que también estuvo el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, que dijo que "la amenaza que representa la agresión rusa para el mundo es igualmente importante en Asia, en África o en América Latina".
"En el momento en que Rusia atacó a Ucrania todo el mundo se dio cuenta de que las exportaciones de productos agrícolas ucranianos son esenciales para mantener la estabilidad de los precios mundiales y para salvar a las personas del hambruna en todo el mundo", señaló Kuleba.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.