
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El operador Energoatom denunció que un misil lanzado por tropas de Putin “produjo una potente explosión a sólo 300 metros de los reactores” de Pivdennoukrainsk, la segunda planta más grande del país.
Internacionales20/09/2022Ucrania acusó este lunes a Rusia de haber atacado la segunda mayor central nuclear del país, en la región sureña de Mykolaiv, en tanto que las tropas ucranianas han cruzado el estratégico río Oskil y se acercan ya por la orilla izquierda a la provincia de Lugansk, que el Kremlin dio por tomada en julio.
“Rusia pone en peligro a todo el mundo ¡Tenemos que parar esto antes de que sea demasiado tarde!”, señaló el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, en su cuenta de Telegram.
En lo que es el último episodio de bombardeos en el territorio de una planta atómica de Ucrania tras los numerosos ataques contra la militarizada central de Zaporizhzhia, pasada la medianoche un misil Iskander cayó a 300 metros de la Planta Nuclear Sur de Ucrania, según la empresa estatal Energoatom.
El ataque produjo un breve corte de electricidad y una de las unidades de la central hidroeléctrica Oleksandrivska, que forma parte del complejo energético del sur de Ucrania, se apagó.
Los tres reactores de la Planta Nuclear Sur -visitada por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en marzo- operan con normalidad, dijo Energoatom.
El ministro ucraniano de Energía, German Galushchenko, advirtió a su vez a Europa de que, de haber un “invierno nuclear” por los ataques rusos contra instalaciones atómicas ucranianas, entonces “el problema de los elevados precios eléctricos ya no será relevante”.
“Si bien no es demasiado tarde y una catástrofe nuclear es solo una amenaza, ¡debemos detener a Rusia!”, recalcó él también.
Horas después del ataque en Mykolaiv, Zelensky escuchó en Kiev en una reunión con del Estado Mayor del Comandante en Jefe Supremo los últimos informes sobre la situación en el frente. Según la Presidencia, el mandatario evaluó “en detalle el plan de acción de las Fuerzas Armadas para una mayor desocupación de los territorios” ocupados.
Este incidente tiene lugar en momentos en que las fuerzas rusas sufren varios reveses y se han retirado de una gran parte del noreste del país tras la contraofensiva ucraniana en la región de Járkov. Las tropas de Kiev también han ganado terreno en el sur, pero más lentamente.
Pero desde hace varios días, los avances ucranianos parecen perder fuerza. Rusia controla gran parte de la cuenca del Donbás (este) y de las regiones de Jersón y Zaporizhzhia (sur), tras haber anexado en 2014 la península de Crimea.
Zelensky había prometido en su tradicional discurso nocturno liberar más ciudades, incluida Yalta, en la península de Crimea que Rusia se anexionó en 2014. Ello tras haber desocupado las tropas de Kiev más de 8.500 kilómetros cuadrados y 388 localidades en la provincia de Járkov, en el este del país.
“Tal vez a alguien ahora le parezca que después de una serie de victorias tenemos una cierta calma. Pero esto no es una pausa. Esta es la preparación para la siguiente secuencia” de ciudades liberadas, recalcó Zelensky.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.