
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Elvio Bordet desarrolló una intensa actividad en gestiones de gobierno provinciales y municipales. Fue intendente de Concordia y presidente de la Caja de Jubilaciones de la provincia.
Nació en Pronunciamiento en el año 1938. Fue secretario de Gobierno y Hacienda durante la gestión de Jorge Busti en Concordia, y en el año 1987 fue electo intendente de esa ciudad. También se desempeñó como presidente de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos.
Fue un activo dirigente sindical e integró el directorio de Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac) cuando en la década del ’70 era trabajador del Correo.
En el año 2000 publicó el libro “Apuntes de mi ayer. Pronunciamiento”.
Elvio fue padre de Gustavo y Marcela, abuelo de Tomas, Florencia, Timoteo, Sol, Delfina y Lara, y bisabuelo de Octavio.
Falleció esta madrugada luego permanecer internado en una clínica de la capital entrerriana. Sus restos serán velados en Casa Dri, de Concordia, este sábado de 12 a 21 y el domingo de 7 a 9.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.