Moine recorrió Concordia y habló del nuevo espacio multipartidario que lidera Con el nombre de «Juntos por Entre Ríos»

El exgobernador de Entre Ríos, Mario Moine, estuvo recorriendo diferentes barrios y otros lugares de nuestra ciudad. Reconoció que está caminando la provincia con el fin de aportar experiencia y, en el marco del lanzamiento de un movimiento dentro del peronismo entrerriano, admitió que convocó a militantes de otras fuerzas políticas para que se sumen al nuevo espacio denominado «Juntos por Entre Ríos».

Concordia19/07/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-07-18 at 19.52.12

Entrevistado por cronistas de EL SOL-Tele5, Mario Moine mencionó que «hace muchos años que no venía a esta ciudad». Luego, continuó diciendo: «Comencé a ‘hacer política’ nuevamente y comencé a viajar. Visité varias ciudades entrerrianas y hemos conformado una corriente política»

En cuanto a qué lo motivó por visitar nuestra ciudad, el exgobernador dijo que «ahora hice una recorrida por Concordia porque quería verla. Ingresé por la zona norte, donde está todo el desarrollo de aguas termales. Eso me gustó mucho». Y reconoció: «Vi una ciudad limpia y eso me agradó».

termas del ayui
El desarrollo termal de Concordia, agradó al ex gobernador de Entre Ríos que es uno de que ha picado en punta de los políticos que recorrerán la provincia.

Sobre su recorrido por la ciudad, el histórico dirigente del peronismo entrerriano mencionó que «también visité los barrios más humildes, terminé mi recorrida en el barrio El Silencio, donde tal vez está el grado de mayor pobreza. También visité otros barrios carenciados de la ciudad». Y agregó que «yo fui gobernador de esta provincia y no me olvidé de esta ciudad».

«Comencé a viajar y a hablar de política. Vine a esta ciudad y encontré amigos; pude encontrarme con compañeros de la política y ejercitar la gimnasia de estar reconociendo nuevamente mi provincia», dijo Moine.

barrio el silencio
El barrio “El Silencio” comienza a ser visitado por políticos y candidatos. Ayer, Moine se dio una vuelta para conocer in situ la pobreza estructural de Concordia.

Desde un punto de vista introspectivo, Moine se sinceró diciendo: «Soy un padre de cinco hijos y, cuando salgo de mi casa, ahí aparecen todas las preocupaciones que tienen que ver con la salud, con los problemas que generó el Covid, con las muertes que generó el Covid, con la caída de la actividad económica que ha generado un nivel de pobreza que nunca tuvimos, esto me llevó a meterme nuevamente a aportar mi experiencia, no para ser candidato -aclaró Moine- lo hago para contribuir en un proyecto que comprometió a mucha gente, muchos profesionales, algunos que fueron funcionarios en mi gestión, para que el próximo gobernador tenga un proyecto de provincia discutido y analizado, que nos permita mejorar y salir del profundo pozo en el cual estamos», reconoció.

El exgobernador de Entre Ríos también hizo referencia a la situación nacional. En este sentido, expresó que «lo que refleja nuestra provincia, lo refleja el país, con algunas zonas mucho más duras, como puede ser el conurbano bonaerense -donde todo es más pesado-, basta ver los canales de televisión para darse cuenta del tema inseguridad y lo dramático que se volvió. Entonces, cuando manifesté mi preocupación, no es solamente por mi ciudad o por mi provincia, mi amado y sufrido país también me preocupa», admitió Moine.

A párrafo final, el exgobernador marcó la cancha y aclaró que «nosotros somos peronistas, pero no confesamos con el kirchnerismo. Tenemos diferencias desde la política internacional a la ética para hacer política y el compromiso por el bien común. Entonces, no hemos ido por fuera de lo que es institucionalmente la estructura política del peronismo, pero mantenemos nuestra identidad en una corriente que se llama “Entre Todos Entre Ríos”. Hace pocas horas se conformó un frente que es “Juntos por Entre Ríos” con gente del Gen, con gente del Pro, con gente del Radicalismo, con gente de otros partidos chicos, como para generar una propuesta, tanto para el 2021 como para el 2023. Son dos etapas que están entrelazadas y yo, personalmente, estoy en la parte programática como conductor de un espacio donde pueden contribuir personas de diferentes partidos políticos», aclaró Mario Moine ante nuestro medio.

@diarioelsolconcordia

 

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.