
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
“Queremos que el mundo sepa lo que ha provocado la ocupación rusa”, dijo el mandatario ucraniano, sin dar detalles sobre el número de cuerpos encontrados o su causa de muerte.
Internacionales16/09/2022El presidente ucraniano, Volodomir Zelensky, declaró este jueves que se había encontrado una fosa común en Izium después de que la ciudad fuera retomada de las fuerzas rusas.
Serhiy Bolvinov, el investigador jefe de la policía de la región de Kharkiv, dijo a Sky News que se llevarían a cabo investigaciones forenses en todos los cuerpos. “Puedo decir que es uno de los sitios de entierro más grandes en una gran ciudad en (áreas) liberadas... 440 cuerpos fueron sepultados en un solo lugar”, dijo Bolvinov.
“Algunos murieron a causa del fuego de artillería... otros murieron a causa de los ataques aéreos”, dijo. Miles de tropas rusas huyeron de Izium el fin de semana pasado.
Zelenski culpó a Rusia y comparó el descubrimiento con lo que sucedió en Bucha, en las afueras de la capital, Kiev, en las primera etapas de la invasión por parte de las fuerzas rusas a fines de febrero. Ucrania y sus aliados occidentales han acusado a las fuerzas rusas de perpetrar crímenes de guerra en Bucha.
“Queremos que el mundo sepa lo provocó que la ocupación rusa”, dijo sin dar detalles sobre la cantidad de personas enterradas ni las causas de sus muertes.
La investigación comenzó y “tendremos más informaciones verificadas y claras mañana”, agregó Zelensky en su mensaje video diario.
Zelensky visitó este miércoles la ciudad de Izium, que servía de base a las tropas rusas en Kharkiv, al noroeste del país, y fue retomada como parte de la contraofensiva ucraniana en esa región.
Varios medios ucranianos, entre ellos la agencia Ukrinform informaron del viaje del líder ucraniano, que desde el inicio de la invasión rusa ha abandonado Kiev en contadas ocasiones.
Zelenski participó en una ceremonia en la que la bandera ucraniana fue izada en Izium y felicitó a soldados que habían tomado parte en la liberación.
En el acto, que comenzó con un minuto de silencio en honor de los militares caídos para retomar la ciudad, también estuvo presente la viceministra de Defensa, Hanna Malyar, así como varios altos representantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Según informó el Ministerio de Defensa, en el curso de la contraofensiva han sido liberadas ya más de 300 localidades en la región nororiental, de la que las fuerzas rusas se han replegado casi por completo.
Izium, de unos 45.000 habitantes antes del inicio de la guerra y a unos 120 kilómetros al sudeste de la capital regional, Kharkiv, era de una importancia crucial para las tropas rusas, que desde allí tenían controladas las localidades que conducen a la región de Lugansk.
Tras la retirada de las fuerzas rusas, el Ejército ucraniano se hizo con el control de Izium el pasado 10 de septiembre.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.