
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Los responsables de lo que a prima facie sería abandono de persona fueron aprehendidos y la vivienda clausurada. Por estas horas se investiga arduamente para esclarecer los hechos ocurridos que causaron horror en la ciudad y alrededores.
Concordia12/09/2022
Editor
Pasado el mediodía de este domingo, tal como informara oportunamente diario EL SOL, se descubrió la trágica muerte de dos personas de la tercera edad que serían la punta del ovillo de un caso por demás espeluznante.
Las personas de 73 y 91 años fueron identificadas como Pablo Benítez y Celsa Valenzuela, respectivamente. Además, se constató la presencia de otros dos abuelos, una mujer de 74 años y un hombre de 81, quienes estaban en un evidente estado de abandono en el inmueble y debieron ser trasladados al hospital Felipe Heras tras ser examinados por personal médico policial.
Ubicado sobre calle Urquiza 181, el lugar no contaba siquiera con un patio para ocio y ventilación y como si no bastara con el horror antes descrito, también se halló un perro en estado raquítico que tenía una lona vieja en lugar de cama.
Ante tal situación, los propietarios de la casa del horror fueron aprehendidos en horas de la tarde/noche del mismo domingo por el presunto delito de abandono de persona y, de acuerdo a lo informado por la fiscal que entiende en la causa Dra. Julia Rivoira a un cronista de diario EL SOL, durante las últimas horas de este domingo personal de la Morgue Judicial se encontraba realizando la correspondiente autopsia a los cuerpos de los abuelos fallecidos.

Asimismo, la fiscal interviniente confirmó la aprehensión de los propietarios de la vivienda y mencionó que dichas personas “designaron defensa oficial”.
La vivienda no tenía autorización ni habilitación para funcionar como geriátrico, por lo que la convierte en ilegal y clandestina. Al respecto, la fiscal dijo que fue “clausurada y permanecerá con custodia”.
Por último, mencionó que el juez interviniente Dr. Germán Dri.
Noticias relacionadas

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.