Los primeros deben ser los primeros

Los primeros privilegiados deben ser, sin duda alguna, los discapacitados, luego los niños y después los ancianos.

Editorial12/09/2022EditorEditor
Abuelos y  niños

Actualmente se están produciendo movilizaciones en todo el país para que, justamente, el hilo no se corte por lo más delgado, estamos viendo un proceso de ajuste fenomenal con el plan “Masita” que, aunque niegan que hayan producido recortes a los fondos que se destinaban a ese eslabón más débil de la sociedad, los manifestantes no salen a protestar porque las cosas están bien o sean de la forma en que las relatan desde el ministerio de Economía, sino todo lo contrario.

Sucede que no debería anunciarse absolutamente ninguna medida de ningún tipo que primero no atienda esta situación y devuelva a los discapacitados los derechos que han cercenado y que niegan.

¿Cómo vamos a ofrecer créditos a tasas subsidiadas por miles de millones de pesos si no atendemos en un orden de prioridades que sería justo y oportuno comience por quienes más lo necesitan?

Tal vez haya necesidad de demostrar al Fondo Monetario Internacional que estamos decididos a apretar más al pueblo para pagarle a ellos y lograr que nos aflojen un poco el collar, pero no puede prolongarse este apriete hasta niveles que sean imposibles de soportar por el resto de los ciudadanos, y en este sentido, nosotros, los comunicadores, debemos sentar opinión clara y contundente en que no debemos permitir el ajuste permanente a los más débiles.

Los niños, como los segundos (y que Perón los ubicaba primero en la lista de prioridades), deben también ser atendidos en sus necesidades básicas que nos permita tener una juventud que se encuentre bien nutrida y en condiciones de estudiar y aprender para no convertirse en “soldaditos de la droga” un oficio que parece incorporar cada más gurises en los barrios concordienses.

Finalmente, este tema que hoy nos eriza la piel, la de los dos adultos mayores muertos en una casa que oficiaría de geriátrico clandestino y que es un problema recurrente al que a cada tanto nos increpa sobre nuestra propia incapacidad para manejar estas situaciones.

Es muy doloroso, no solo para las familias de los involucrados en los fallecimientos sino a todos los concordienses lo que ha sucedido ayer como si estuviéramos viviendo una serie de terror en la que el Estado aparece cuando ya no hay más remedio y lo hace a través de la Policía y la Justicia, que vienen a trabajar como el forense lo hace en un autopsia, sobre cuerpos muertos.

¿Qué sociedad tenemos que no respeta a los más grandes? Aumentamos el número de celdas en la Alcaidía y hacemos propiedad horizontal en la cárcel de Concordia, pero no aumentamos la capacidad para atender a los ancianos que necesitan un lugar donde terminar dignamente sus vidas, atendidos con respeto y sobre todo AMOR, que sinceramente es lo que más necesitan nuestros viejos. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.