
Estados Unidos va por Nicolás Maduro: el miedo y la incertidumbre en las calles de Venezuela
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Cinco recintos de secundaria habían sido reabiertos sin la autorización de los talibanes, que ordenaron el cierre de las instituciones. “Queremos educación”, dicen las estudiantes.
Internacionales11/09/2022Un grupo de estudiantes y profesoras salió este sábado (10.09.2022) a las calles de la capital de la provincia afgana de Paktia para pedir la reapertura de escuelas de secundaria femeninas, tras enterarse de que volvieron a cerrar los centros abiertos a principios de semana en el este de Afganistán tras más de un año prohibidas por orden de los talibanes.
Al grito de "queremos educación, necesitamos que nuestras escuelas estén abiertas", decenas de mujeres se manifestaron en contra del veto a la educación femenina. A principios de esta semana fueron reabiertas al menos cinco escuelas de secundaria bajo la iniciativa de profesores y las familias de las estudiantes, hasta que los radicales islamistas se enteraron.
Las mujeres, la mayoría de ellas estudiantes vestidas con uniforme escolar y algunas con la cara cubierta con un velo, expresaron su descontento en las calles de la ciudad de Gardez. Nadie sabe si el cierre será temporal o permanente, ni tampoco cómo seguirán actuando los talibanes, que no autorizaron la apertura de las escuelas y expresaron su descontento por la decisión.
"Están solas, pero protestando”
En videos distribuidos por la emisora local TOLOnews, una niña pregunta "¿por qué cerraron nuestras escuelas? ¿Por qué juegan con nuestras emociones?”. Al parecer, las escuelas fueron reabiertas por instrucción de líderes tribales locales y la anuencia de padres y alumnas, en una región de mayoría pashtún donde, curiosamente, se impone el dominio de tradiciones conservadoras y donde es fuerte el ministro del Interior talibán, Sirajuddin Haqqani.
El portavoz de los radicales, Zabihullah Mujahid, dijo que la única instancia con autoridad para decidir sobre la apertura o cierre de escuelas es el Ministerio de Educación talibán. Las redes sociales volvieron a llenarse de mensajes de apoyo a las estudiantes de secundaria afganas, que llevan sin poder asistir a la escuela desde que los islamistas tomaron el control del país, hace un año.
"Los talibanes volvieron a cerrar las escuelas secundarias de niñas. Estas valientes estudiantes están solas, pero protestando", señaló en Twitter la directora adjunta regional de Amnistía Internacional (AI), Samira Hamidi. Los fundamentalistas decidieron reabrir todos los colegios, exceptuando los femeninos de secundaria, el pasado 18 de septiembre.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó “la pausa táctica local en la actividad militar” contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
También hay 17 heridos. Las víctimas asistían a misa. El agresor fue abatido, indicaron medios locales. “Fue un horrible acto de violencia”, afirmó el alcalde, Jacob Frey.
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.