
Según el gobierno, el 60% de los docentes no hizo paro
Los departamentos donde hubo más acatamiento al paro de los docentes fueron Paraná y Federal. Solo un 26% de docentes hizo paro en Concordia, según el CGE.
Provinciales10/09/2022
Editor
Según los números que dio a conocer el gobierno provincial, más de la mitad de los docentes entrerrianos no se sumó a la medida de fuerza determinada por la dirigencia de los cuatro gremios docentes, Agmer, UDA, Sadop y AMET, en reclamo de una mejor recomposición salarial.
De acuerdo con el relevamiento realizado por el Consejo General de Educación (CGE) a través de las 17 direcciones departamentales de escuelas, el 60% de los docentes entrerrianos asistió a clases durante la jornada de paro de este viernes.
Según ese relevamiento, los departamentos donde hubo más acatamiento al paro fueron Paraná y Federal, mientras que los que registraron mayor presentismo fueron Concordia, Diamante y Villaguay.
El detalle por departamento en las escuelas dependientes del CGE fue del 55% en Colón; 74% en Concordia; 85% en Diamante; 55% en Federación; 42% en Federal; 59% en Feliciano; 55% en Gualeguay; 45% en Gualeguaychú; 72% en Islas del Ibicuy; 61% en La Paz; 54% en Nogoyá; 42% en Paraná; 63% en San Salvador; 73% en Tala; 56% en Uruguay; 55% en Victoria y 75% en Villaguay.
Desde el gobierno destacaron que la normativa vigente del organismo establece liquidar únicamente los días trabajados, excepto cualquier inasistencia dentro del régimen de licencias, por lo cual los días de paro serán descontados.
Descontento de Müller
“La dirigencia gremial docente desprecia el derecho de los niños y las niñas a la educación”, afirmó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, tras conocerse el paro convocado por todos los sindicatos docentes de la provincia: AGMER, AMET, Sadop y UDA.
Müller sostuvo que “la dirigencia gremial no expresa en absoluto el sentir de las y los docentes”, y que “toman una medida destemplada, a espaldas de los docentes, que lo único que hace es perjudicar a los niños, las niñas, los adolescentes y a las miles de familias que sufren cuando sus hijos no tienen clases”.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




