Según el gobierno, el 60% de los docentes no hizo paro

Los departamentos donde hubo más acatamiento al paro de los docentes fueron Paraná y Federal. Solo un 26% de docentes hizo paro en Concordia, según el CGE.

Provinciales10/09/2022EditorEditor
AGMER

Según los números que dio a conocer el gobierno provincial, más de la mitad de los docentes entrerrianos no se sumó a la medida de fuerza determinada por la dirigencia de los cuatro gremios docentes, Agmer, UDA, Sadop y AMET, en reclamo de una mejor recomposición salarial.

De acuerdo con el relevamiento realizado por el Consejo General de Educación (CGE) a través de las 17 direcciones departamentales de escuelas, el 60% de los docentes entrerrianos asistió a clases durante la jornada de paro de este viernes.

Según ese relevamiento, los departamentos donde hubo más acatamiento al paro fueron Paraná y Federal, mientras que los que registraron mayor presentismo fueron Concordia, Diamante y Villaguay.

El detalle por departamento en las escuelas dependientes del CGE fue del 55% en Colón; 74% en Concordia; 85% en Diamante; 55% en Federación; 42% en Federal; 59% en Feliciano; 55% en Gualeguay; 45% en Gualeguaychú; 72% en Islas del Ibicuy; 61% en La Paz; 54% en Nogoyá; 42% en Paraná; 63% en San Salvador; 73% en Tala; 56% en Uruguay; 55% en Victoria y 75% en Villaguay.

Desde el gobierno destacaron que la normativa vigente del organismo establece liquidar únicamente los días trabajados, excepto cualquier inasistencia dentro del régimen de licencias, por lo cual los días de paro serán descontados.

Descontento de Müller

“La dirigencia gremial docente desprecia el derecho de los niños y las niñas a la educación”, afirmó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, tras conocerse el paro convocado por todos los sindicatos docentes de la provincia: AGMER, AMET, Sadop y UDA.

Müller sostuvo que “la dirigencia gremial no expresa en absoluto el sentir de las y los docentes”, y que “toman una medida destemplada, a espaldas de los docentes, que lo único que hace es perjudicar a los niños, las niñas, los adolescentes y a las miles de familias que sufren cuando sus hijos no tienen clases”.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.