
Según el gobierno, el 60% de los docentes no hizo paro
Los departamentos donde hubo más acatamiento al paro de los docentes fueron Paraná y Federal. Solo un 26% de docentes hizo paro en Concordia, según el CGE.
Provinciales10/09/2022
Editor
Según los números que dio a conocer el gobierno provincial, más de la mitad de los docentes entrerrianos no se sumó a la medida de fuerza determinada por la dirigencia de los cuatro gremios docentes, Agmer, UDA, Sadop y AMET, en reclamo de una mejor recomposición salarial.
De acuerdo con el relevamiento realizado por el Consejo General de Educación (CGE) a través de las 17 direcciones departamentales de escuelas, el 60% de los docentes entrerrianos asistió a clases durante la jornada de paro de este viernes.
Según ese relevamiento, los departamentos donde hubo más acatamiento al paro fueron Paraná y Federal, mientras que los que registraron mayor presentismo fueron Concordia, Diamante y Villaguay.
El detalle por departamento en las escuelas dependientes del CGE fue del 55% en Colón; 74% en Concordia; 85% en Diamante; 55% en Federación; 42% en Federal; 59% en Feliciano; 55% en Gualeguay; 45% en Gualeguaychú; 72% en Islas del Ibicuy; 61% en La Paz; 54% en Nogoyá; 42% en Paraná; 63% en San Salvador; 73% en Tala; 56% en Uruguay; 55% en Victoria y 75% en Villaguay.
Desde el gobierno destacaron que la normativa vigente del organismo establece liquidar únicamente los días trabajados, excepto cualquier inasistencia dentro del régimen de licencias, por lo cual los días de paro serán descontados.
Descontento de Müller
“La dirigencia gremial docente desprecia el derecho de los niños y las niñas a la educación”, afirmó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, tras conocerse el paro convocado por todos los sindicatos docentes de la provincia: AGMER, AMET, Sadop y UDA.
Müller sostuvo que “la dirigencia gremial no expresa en absoluto el sentir de las y los docentes”, y que “toman una medida destemplada, a espaldas de los docentes, que lo único que hace es perjudicar a los niños, las niñas, los adolescentes y a las miles de familias que sufren cuando sus hijos no tienen clases”.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial




