
Reabrió el Museo del Louvre tras el robo de las joyas de la corona
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
Un bombardeo ha cortado la conexión eléctrica exterior con la central. El director general del OIEA exige que se establezca una zona de protección de la seguridad nuclear.
Internacionales10/09/2022El director general del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, hizo este viernes (09.09.2022) una dramática advertencia sobre un posible accidente en la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia.
"Por el aumento y la continuidad de los bombardeos, hay pocas probabilidades de restablecer un suministro fiable de energía fuera de las instalaciones de la central atómica", aseguró el responsable del Organismo Internacional de Energía (OIEA), quien calificó la situación como "completamente inaceptable".
"Este dramático acontecimiento demuestra la absoluta necesidad de establecer ya una zona de protección de la seguridad nuclear. Es la única manera de garantizar que no nos enfrentemos a un accidente nuclear", concluye Grossi su comunicado escrito, que viene acompañado por video mensaje.
Miles de operadores afectados
"La infraestructura eléctrica que alimenta a Enerhodar, donde viven los operadores de la central nuclear y sus familias, ha sido destruida por el bombardeo de la central térmica de la ciudad, lo que ha provocado un apagón total en Enerhodar: no hay agua corriente, ni electricidad, ni alcantarillado", explicó Grossi.
Como resultado, advierte el director general, "el OIEA entiende que el operador (ucraniano), al no tener ya confianza en el restablecimiento de la energía externa, está considerando cerrar el único reactor que queda en funcionamiento".
Según el OIEA, la central dependería en ese caso por completo de los generadores diésel de emergencia para garantizar las funciones vitales de seguridad y protección nuclear.
Por otra parte, advierte de que miles de los empleados ucranianos de la planta viven en Energodar. Las malas condiciones allí hacen que aumente el riesgo de que se vea afectada la disponibilidad del personal esencial para seguir operando la central de forma segura.
UE pacta ahorrar luz y recortar beneficios a todo el sector energético
Los ministros de Energía de la UE confían en poder cerrar las medidas urgentes y temporales en un nuevo consejo extraordinario a finales de mes.
Los ministros de Energía de la UE buscan poner un tope al precio del gas.
Reducir el consumo de electricidad y gravar los beneficios de las compañías energéticas son las medidas acordadas este viernes (09.09.2022) por los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) en su reunión extraordinaria convocada para responder al astronómico precio del gas, aunque también se explorará intervenir el mercado eléctrico e imponer un precio máximo al gas ruso.
Las capitales han encargado a la Comisión Europea que diseñe medidas en esta dirección con carácter urgente, y la institución que preside Ursula von der Leyen tiene la intención de presentar una batería de propuestas el próximo martes, lo que iniciará un procedimiento para aprobarlas en cuestión de semanas.
Tope al precio del gas
Los ministros han invitado a la Comisión Europea a proponer una "intervención de emergencia y temporal, incluido un tope al precio del gas", señala el comunicado pactado por los Estados miembros.
Además de esto, los socios del bloque piden a Bruselas medidas para "limitar los beneficios" de las compañías que producen electricidad con fuentes de generación renovable o nuclear, que con unos costes mucho más baratos se están beneficiando de la cotización del gas, que marca el precio que cobran todas las tecnologías.
También abogan por introducir un impuesto, que llaman "contribución de solidaridad", para gravar los beneficios extraordinarios que están acumulando desde hace meses las firmas del sector de los combustibles fósiles.
A la intervención del mercado y la captación de rentas del sector energético se suma el compromiso de los Veintisiete para reducir el consumo de electricidad, pero, a falta de la propuesta de la Comisión con un objetivo concreto, queda todavía por definir si este ahorro será obligatorio o voluntario.
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
José Jerí anunció la medida rodeado por su gabinete y dijo que durará 30 días; la decisión fue tomada para frenar la ola de violencia y extorsiones atribuidas al crimen organizado
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta estafa vinculada a la moneda virtual que involucra al presidente Milei, pidió hoy al juez Marcelo Martínez de Giorgi la detención, tras detectar transferencias de los argentinos al creador de la criptomoneda.
El presidente estadounidense celebrará la primera reunión con su par chino de su segundo mandato cuando ambos visiten Corea del Sur para una cumbre Asia-Pacífico. Sin embargo, amenazó con aplicar aranceles del 100% si no hay un entendimiento.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.