
En septiembre se realizarán cuatro juicios por jurados en Entre Ríos: Uno es en Concordia
Para este mes, entre el 19 y 27, se realizarán cuatro juicios por jurados en la provincia. Serán en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
Judiciales09/09/2022
Editor
Desde su implementación en diciembre de 2019, a la fecha se han realizado 26 juicios en Entre Ríos. Se considera que para tan poco tiempo, y pandemia de por medio, el número de juicios realizados es alentador y da cumplimiento al cronograma establecido a partir de la instrumentación del instituto.
Próximos debates
Los días 20, 21 y 22 de septiembre se realizará el juicio en Paraná en la causa caratulada “Mendieta, Ariel Esteban Gustavo S/Homicidio simple en grado de tentativa”. El debate será presidido por el Juez técnico, el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones Alejandro Cánepa. El acusado se encuentra libertad.
En tanto que desde el 19 del mismo mes, se realizará en Concordia el juicio por jurado popular en una causa de abuso sexual con acceso carnal agravado. El debate estará dirigido por el vocal Edwin Ives Bastian. El acusado se encuentra en libertad.
Los días 20, 21, 22 y 23, se llevará a cabo en Concepción del Uruguay un juicio por abuso sexual gravemente ultrajante agravado, promoción de la corrupción agravada. El debate será presidido por el vocal Fernando Martínez Uncal. El acusado se encuentra en libertad.
En Gualeguaychú, los días 22,23, 26 y 27 se sustanciara el debate en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal agravado y otros. El vocal será Mauricio Derudi, presidirá las audiencias. El acusado se encuentra con prisión preventiva.
Notificaciones a potenciales jurados
Desde el Poder Judicial de Entre Ríos se continúa con la tarea de notificación a las y a los 6.500 ciudadanas/os que resultaron seleccionadas y seleccionados para conformar el padrón de posibles integrantes de los juicios por jurados que se realizarán en la provincia a partir de febrero de 2023.
En la página oficial del Poder Judicial https://www.jusentrerios.gov.ar/juicio-por-jurados/ se puede realizar todo tipo de consultas por los ciudadanos. Asimismo, se brinda la información sobre Juicio por jurados y se pueden chequear los números de documentos que resultaron sorteados por cada departamento de la provincia.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




