
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
China es la última gran economía del mundo que todavía busca la erradicación completa del virus en su territorio a base de largas cuarentenas, confinamientos súbitos y cribados masivos.
Coronavirus09/09/2022La enorme ciudad china de Chengdu ha extendido el confinamiento por coronavirus en la mayoría de su territorio. De esta manera, se mantienen las restricciones que han dejado a gran parte de sus 21 millones de residentes encerrados en casa. Esta ciudad, en la provincia suroccidental de Sichuan, se encuentra bajo confinamiento desde hace una semana, después de reportar varios cientos de casos.
La medida debería haberse levantado el miércoles (7.9.2022), pero el Gobierno municipal indicó que "la ciudad entera continuará el asalto para el cero contagio en la comunidad". "Los frutos de las medidas antiepidémicas en toda la ciudad están empezando a aparecer, pero el riesgo de transmisión todavía existe en algunas áreas", añadió.
Por ello, los residentes en las zonas confinadas se someterán diariamente a test de diagnóstico y cada hogar podrá enviar una persona a la calle para comprar comida y otras provisiones.
El jueves (8.9.2022), la ciudad registró 116 nuevas infecciones locales, de las que más de la mitad no mostraban síntomas, según datos de la comisión provincial de salud. Confinados en sus edificios, algunos residentes no pudieron salir de sus casas cuando un fuerte terremoto sacudió la provincia de Sichuan a principios de esta semana.
China insiste en su política de restricciones
A pesar del hastío creciente de la población y de los efectos negativos para la economía, las autoridades chinas no dan señales de querer cambiar esta política.
En la ciudad meridional de Shenzhen, capital tecnológica del país, las autoridades redujeron algunas restricciones esta semana tras haber ordenado quedarse en casa a sus 18 millones de habitantes por un brote de Covid.
El jueves, el país reportó 1.334 nuevas infecciones, la mayoría asintomáticas, según la Comisión Nacional de Salud. En Pekín, las autoridades han pedido a sus ciudadanos mantener la guardia alta ante un posible repunte de casos durante la fiesta de Medio Otoño.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.