Elecciones 2023: el Gobierno negó los rumores de suspensión de las PASO

La portavoz Gabriela Cerruti confirmó las elecciones PASO del próximo año. "El Gobierno no quiere suspender las primarias", aseguró.

Política08/09/2022EditorEditor
Casa Rosada

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2023, tras los rumores sobre una posible suspensión luego de que tres provincias decidieran eliminarlas.

"El Gobierno no quiere suspender las primarias", dijo esta mañana en la conferencia de prensa de todos los jueves en Casa Rosada.

Cerruti habló a una semana del atentado a Cristina Kirchner y sobre la convocatoria del presidente Alberto Fernández al diálogo.

"El presidente entiende que tenemos que construir una Argentina de diálogo. (Wado) De Pedro está hablando con pares de la oposición para ver de qué manera podemos consolidar una democracia en paz", aseguró.

En este sentido, informó hoy el Presidente "invitó a todos los ministros" del Gabinete nacional a participar este sábado de una misa convocada por la intendencia de Luján en el santuario de Nuestra Señora de Luján y precisó que el mandatario decidirá en las próximas horas si él mismo concurre.

REDUCCIÓN DE PARTIDAS PRESUPUESTARIAS

La portavoz sostuvo que la reducción de los créditos presupuestarios por $ 210.000 millones no constituye un ajuste sino un "mejor ordenamiento fiscal" de gastos que no estaba previsto ejecutar en el curso de este año sino en 2023, y descartó que esa medida se traduzca en recortes en las áreas de salud o educación.

"Nada de lo que se tenía que llevar adelante en Salud o Educación se va a dejar de llevar adelante", sentenció

Cerruti aseguró en su contacto con la prensa que la medida no representó un ajuste, y puso como ejemplo que "todas las computadoras del Plan Conectar Igualdad se van a comprar y distribuir" como estaba previsto.

El 25 de agosto, la cartera conducida por Sergio Massa indicó que la decisión administrativa busca "ordenar las cuentas públicas", con el objeto de "asegurar el cumplimiento de las metas fiscales y de gestión implícitas en el presupuesto vigente".

"La compensación dispuesta por la aludida Decisión Administrativa genera reducciones de partidas presupuestarias que no fueron ejecutadas a la fecha, por razones particulares de la gestión", agregó.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.