
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
"Actuaron con total impunidad, como si no existiéramos y no hubiéramos estado ahí. Fue una desgracia con suerte", expresaron a este medio. Además del contingente, había familias y menores de edad.
Concordia07/09/2022
Editor
De acuerdo a lo narrado a cronistas de diario EL SOL-Tele5 por quienes estuvieron presentes en el hecho de inseguridad, el episodio ocurrió a escasos metros de donde se encontraba el contingente de estudiantes junto al funcionariado en momentos en el que se encontraban realizando un abordaje territorial en el barrio José Hernández, más precisamente en la zona de calles Sargento Cabral y Cortada Nº 52, durante la mañana de este miércoles.
Lo más increíble de la situación fue que los atacantes "actuaron con total impunidad en presencia nuestra, como algo normal, frente a un contingente de más de 70 personas, como si no existiéramos. En ningún momento pareció importarles que allí había estudiantes y profesionales de la salud que estaban haciendo un abordaje territorial un miércoles a las 10 de la mañana con familias y menores de edad", expresaron con fundamentada preocupación.
"No se trató de un altercado en un sábado a la madrugada cuando puede ser más común que estén pasados de alcohol u otras sustancias, sino que fue un atentado en plena semana y a plena luz del día. Un ajuste de cuentas. No se trata de un hecho para naturalizar porque esto no puede ni debe ser natural", agregaron.
"A simple vista se notaba que la persona que efectuaba los disparos estaba fuera de sí y en un estado de inconsciencia del mundo que lo rodeaba. Posiblemente por el efecto de algún estupefaciente", contaron además.
Estudiantes y funcionarios debieron tirarse al piso para protegerse de los proyectiles y evitar ser alcanzados por alguna bala perdida. "Después de vaciarse el cargador, comenzaron a tirarse piedrazos entre ellos. Por suerte, la contraparte no respondió con más disparos al atacante, si no sería otra la historia. Y después, cuando se tranquilizó un poco la situación, una mujer pasó por el lugar insultando y gritando contra una de las viviendas donde ocurrió todo", precisaron.
Posteriormente, en el lugar se hicieron presentes dos patrulleros de Policía, con dos funcionarios en cada vehículo. Asimismo, contaron que la situación provocó en los estudiantes un estado de shock y ansiedad que requirió que sean trasladados al hospital Carrillo, el cual se encuentra ubicado a unas cuatro cuadras del lugar, para lograr su resguardo, lo cual se realizó en tres o cuatro etapas por la cantidad de gente y el número de vehículos disponibles.

Según lo trascendido por los vecinos del lugar, la disputa se debe a intereses relacionados con la comercialización de estupefacientes.
Se hicieron las actuaciones correspondientes e intervino la Fiscalía de turno.
Cabe recordar que en el lugar se encontraban un grupo de alrededor de 70 estudiantes de Enfermería pertenecientes a la UADER que realizaban un abordaje territorial en el mencionado barrio en el marco del Programa Abordaje Unidad Extramuro, del cual también estaban participando el secretario de Salud municipal, Dr. Mauro García; la presidenta de la Fundación CONASED, Leticia Ponzinibbio; la concejala Claudia Villalba; Carina Barboza, integrante del equipo de la secretaría de Salud; y Ana Paula Vila, directora de Atención Primaria de la municipalidad.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
