
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la sede de la Municipalidad, se realizó este martes una reunión organizativa para lo que serán los desfiles de las carrozas y la Fiesta del 21 de Septiembre.
En la reunión se definieron distintos aspectos de las próximas actividades estudiantiles, junto a integrantes de distintas áreas municipales y los representantes de los estudiantes.
"Charlamos sobre los desfiles que van a comenzar este fin de semana, sobre la Fiesta del Estudiante que es el 21 de septiembre donde se recibe el Día de la Primavera y el Día de los Estudiantes”, puntualizó Rosario Berón, presidenta de Estudiantes Concordienses Unidos (ECU). "Más que nada, cuestiones organizativas para que la fiesta y los desfiles se realicen sin inconvenientes", agregó.
“Están todos invitados a disfrutar y conocer nuestras carrozas tanto Humorísticas como Alegóricas que, como todos los años, realizan los estudiantes de los últimos años de secundaria de toda la ciudad”, invitó la joven.
Por su parte, la Coordinadora de Seguridad de ECU, Ornella Passarela, adelantó que “están todos muy entusiasmados, están trabajando mucho en sus carrozas para llegar de la mejor manera al primer desfile. Los vemos muy contentos por lo que están realizando y por las fechas especiales que se aproximan”.
“Agradecemos al Municipio que está ayudando y colaborando con nuestras distintas actividades, brindándonos la logística, el tema de seguridad de los eventos, y acompañando a ECU”, concluyó Passarela.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
