
En Gualeguaychú también manifiestan “libertarios” contra el DNU
Desde las 16 de este 25 de Mayo, vecinos de Gualeguaychú se juntaron en la esquina de Primera Junta y 25 de Mayo para dirigirse en caravana a la plaza Colón, aunque un grupo directamente fue frente a la Municipalidad.
Provinciales25/05/2021

Decenas de vecinos no detuvieron su marcha agitando banderas argentinas manifestando su descontento con el gobierno nacional y también municipal..
Natalia aseguró que se manifestaba “porque quiero volver a trabajar, que seamos libres”, y consideró que el DNU "es una violación permanente a la Constitución Nacional”.
Por su parte, Alvaro señaló que “necesitamos volver a abrir nuestros negocios y de esa manera intentar cubrir los costos fijos que de por si son elevados, y empezar a levantar un poco la cabeza, hoy estamos con el agua un poco por encima del cuello".
Opinó que "esta manifestación es totalmente apolítica y no tiene nada que ver con una cuestión partidaria. Somos laburantes que queremos trabajar, nada más simple que eso”.
Otra de las manifestantes, Alicia, indicó que esta caravana "es contra la clase política argentina que no está a la altura de las circunstancias, por el atropello a la justicia, por el robo de vacunas, por una cuarentena eterna, por la falta evidente de respeto al ciudadano que vota y lo hacen con cabal honestidad y trabaja todos los santos días”.
Otra de las voces fue la de Juan, comerciante con más de 34 años en la ciudad, que sostuvo que "con estas medidas terminamos todos fundidos. Hay que dejar que la gente que no pertenece a rubros que son esenciales, al menos, pueda atender en la puerta. Los gastos fijos son terribles y cada vez se nos hace más difícil asumirlos. Ya no se puede sostener una situación que de por sí es gravísima".
"Tengo tres locales y gente a la que hay que pagarle todos los meses. No tengo cara para decir no tengo como pagarte, pero ya sobrepasamos largamente una situación límite”, detalló.
Además, un grupo de mujeres jóvenes expresó que marchaban "por nuestras libertades y por la constitución que es la que nos avala, algo que nuestro presidente Alberto Fernández que supuestamente gobierna para todos los argentinos tendría que aprender de memoria”.
Por último, Nicolás, persona de talla baja, vendía copitos de nieve en la costanera y dijo que vive y trabaja en el circo, pero como el mismo está parado "tengo que salir a parar la olla como sea, vendiendo copitos, pochoclos lo que sea. La plata tiene que llegar a mi casa rodante al menos para comer”. EL DIA - DIARIOELSOL.com.ar


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
