Cresto, Lauritto y Oliva compartieron agenda de obras y gestión en Concepción del Uruguay

El titular del ENOHSA Enrique Cresto recorrió obras en marcha en Concepción del Uruguay junto al intendente Martín Oliva y el presidente de CARU José Eduardo Lauritto. También se reunió con miembros del gabinete municipal, concejales y referentes locales.

Provinciales30/08/2022EditorEditor
OBRAS - CONCEPCIÓN DEL URUGUAY (8)

El funcionario nacional destacó la importancia del trabajo conjunto con el Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, el gobernador Gustavo Bordet y los municipios entrerrianos.

En su visita a La Histórica durante este lunes, Cresto acompañó al intendente Martín Oliva en una recorrida por el barrio Villa Las Lomas, donde se ejecutan obras de ampliación de redes cloacales con financiamiento nacional. Junto a funcionarios municipales y colaboradores, el Presidente Municipal y el titular del ENOHSA conversaron con las familias de la zona y supervisaron el avance de las tareas. Luego, junto al presidente de CARU y ex intendente José Eduardo Lauritto, se trasladaron al Salón Auditórium del municipio, para un encuentro de articulación institucional.    

Al respecto, Cresto dijo: “Nos alegra poder recorrer obras junto al Intendente cada vez que venimos. Y traer más obras, que representan empleo y desarrollo para esta ciudad. Tenemos la satisfacción de trabajar en conjunto con un gran equipo de gestión en el municipio, sabiendo que ponemos a disposición de todos los intendentes entrerrianos las herramientas que necesitan para concretar obras que no podrían encarar solamente con recursos municipales”.

En diálogo con la prensa local, Cresto destacó el trabajo mancomunado con el gobernador Gustavo Bordet y agradeció “el apoyo del ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, del Jefe de Gabinete Juan Manzur" y "todo el equipo" de la coalición gobernante "que conducen Alberto Fernández, Cristina Kirchner y el ministro de Economía Sergio Massa”.

En este sentido, el referente entrerriano de la cartera nacional de Obras Públicas afirmó que “desde ENOHSA podemos hacer lo que estamos haciendo, y podemos ayudar a los intendentes en diferentes gestiones en Nación, porque hay una decisión política de este Gobierno para que las obras lleguen a la gente, para que el federalismo sea una realidad más allá de los discursos y que la obra pública se potencie como herramienta generadora de empleo, desarrollo e igualdad de oportunidades”, destacó.

OBRAS - CONCEPCIÓN DEL URUGUAY (2)

“Nuestra función es, precisamente, ir a Buenos Aires y traer más obras para Entre Ríos, como en este caso para Concepción del Uruguay. Eso es lo que acordamos y trabajamos junto al Gobernador, los intendentes y las intendentas de nuestra querida provincia”, argumentó Cresto, para luego reseñar las inversiones y obras en Uruguay: “Es un departamento que está organizado, gestiona en conjunto, entre municipios y comunas, posibilitando que hoy tengamos más de 1000 millones de pesos en más de 40 obras. Sin dudas, el protagonismo que hoy tiene el Departamento Uruguay en el escenario provincial y nacional es muy importante, y eso se debe a un trabajo articulado y permanente de gestión”, resaltó.

La reunión que encabezaron Cresto, Oliva y Lauritto contó con la presencia del jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch; el viceintendente Ricardo Vales; el administrador del Puerto de Concepción del Uruguay, Carlos María Scelzi; el jefe del Gabinete municipal Yari Seyler; el titular de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), Mario Barberán; los delegados territoriales de ENOHSA Nicolás Mathieu y Jorge Mendieta; funcionarios del equipo de gestión de Oliva; concejales y el ex diputado nacional Carlos Scelzi, entre otros.

Entre todos

El presidente municipal Martín Oliva agradeció “a Enrique por las gestiones que viene realizando en ENOHSA y que nos acercan obras fundamentales que la ciudad necesita”. Luego, hizo extensivo el agradecimiento “al gobernador Bordet, que permite que trabajemos de esta manera, en equipo, de forma articulada para mejorar la calidad de vida de los uruguayenses”.

Oliva puso de relieve los trabajos que se vienen realizando con financiamiento del ENOHSA vinculados al reemplazo de cañerías distribuidoras de hierro fundido de la red de agua potable. Además, hizo mención al “anhelo de poder avanzar con una obra ambiciosa para nosotros, que es la de Planta de Tratamiento Líquidos Cloacales, que como ciudad costera cercana al río se precisa”. Y añadió: “Enrique puso en valor y entendió la importancia del proyecto que tenemos de llevar agua y cloaca a todos los sectores de la ciudad. Somos conscientes de que terminar de concretar toda la red es una obra enorme y vamos a trabajar en esa línea. Los vecinos al recibir cloacas muestran su agradecimiento y la importancia de estos trabajos”, valoró el jefe comunal.

También hizo referencia a la importancia de la unidad dentro del justicialismo, al destacar que “en la jornada nos acompañaron concejales del Frente de Todos y dirigentes que circunstancialmente fueron adversarios nuestros en las internas, pero hoy están acá, acompañando, trabajando por el bien de la ciudad y nuestro departamento”, resaltó.

OBRAS - CONCEPCIÓN DEL URUGUAY (5)

Obras que amplían derechos

En el encuentro en el Salón Auditórium municipal se hizo entrega de actas de no objeción para nuevas obras en la ciudad, como el proyecto de pavimentación en el barrio Congreso de Oriente y las mejoras de infraestructura hidráulica en el barrio Villa Las Lomas Norte. Además se trabajó sobre obras y gestiones enmarcadas en la planificación que el intendente Oliva lleva adelante para consolidar el desarrollo de Concepción del Uruguay.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.