
Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
Concordia es uno de los tres departamentos que aceptó la oferta del 20% propuesta por el Gobierno provincial.
Provinciales29/08/2022Los congresales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que este lunes sesionarán en Rosario del Tala, llevarán el mandato mayoritario de rechazo a la última oferta salarial que presentó el Gobierno en la tercera reunión paritaria: un 20% de incremento, entre agosto y septiembre, con renegociación en octubre próximo.
«El rechazo es inapelable», resumió un dirigente del mayor sindicato de los docentes de Entre Ríos. «Lo que va a estar discutido es cómo seguimos: con huelga, con huelga en suspenso, un condicionamiento al Gobierno, también rechazo sin paro. Eso es lo que se va a discutir en el congreso», señaló.
El viernes, al término de las asambleas resolutivas departamentales, se dibujó un escenario diverso respecto de las posturas hacia el interior del gremio en torno a la oferta de recomposición salarial que presentó el Poder Ejecutivo.
El rechazo se votó en Uruguay, Paraná, Federación, Villaguay, Tala, Nogoyá, Federal y Victoria. En cambio, Gualeguaychú, Concordia e Islas votaron la aceptación a la oferta, según el relevamiento que realizó Entre Ríos Ahora al término de las asambleas departamentales resolutivas.
El Gobierno mantuvo tres encuentros paritarios con los docentes.
En marzo, el acuerdo salarial estableció un 45,45% en tres tramos que, finalmente, fueron 4: un 21,21% en marzo; un 8% en mayo; y un 16,16% en agosto. Ese último tramo se desdobló: el Gobierno pagó un 10% por planilla complementaria a modo de adelanto con los salarios de julio, y el otro 6,16% lo pagará con los haberes de agosto, en los primeros días de septiembre.
Además, para septiembre primero anunció un 10%, y en la última reunión, el jueves 18, un 14%.
Martín Müller, presidente del Consejo General de Educación (CGE), señaló tras el último encuentro de la mesa paritaria, que “con este aumento, el incremento salarial de la docencia entrerriana, en lo que va del año, será del 65,45 %”, y recordó que “primero acordamos un 45,45 %, luego adelantamos un 4 % más, y ahora sumaremos un 16 % con los haberes de septiembre”.
En la nueva propuesta, el cargo testigo, un maestro de grado sin antigüedad, que en julio percibió un salario de $70.310, percibirá en agosto, con el aumento del 4% más el 6,16% remanente del acuerdo de marzo, $75.387; y en septiembre, con el agregado de otro 16% ofrecido por el Gobierno, $83.458. Aunque esto último está en discusión, ante el rechazo gremial de la propuesta salarial. (Entre Ríos Ahora).
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.