Cómo son los dos autos eléctricos fabricados en Corrientes para la Policía

El gobierno provincial comprará los dos vehículos, en el marco de un convenio realizado con una escuela técnica.

Ciencia & Tecnología 27/08/2022EditorEditor
Auto eléctrico

Se trata de la compra de dos autos eléctricos que se fabrican en Goya, Corrientes, de la mano de un empresario que trabaja con la escuela técnica Valentín Virasoro. Invertirá 3 millones aproximadamente por cada vehículo que serán para la Policía.  

El auto tendrá un autonomía por carga de 160 kilómetros y alcanzará una velocidad máxima de 80 km/h.  Debido a que cuentan con baterías de litio, no pueden ir a una velocidad más alta.

El emprendedor Gonzalo Tracci, oriundo de la ciudad de Goya, es el encargado del proyecto y selló el acuerdo para avanzar en los prototipos que serán entregados antes de fin de año, según informó a este medio. Además, manifestó que en un futuro esperan desarrollar autos en serie y transformar la economía de las personas que adquieran alguna unidad. 

“Con el apoyo del gobernador Gustavo Valdés y a través del Ministerio de Ciencias y Tecnología, el Gobierno de la provincia va a adquirir dos autos eléctricos de nuestra empresa para la utilización en la Policía de Corrientes”, comentó el emprendedor goyano.

“Nos dieron ocho meses, pero ya entraron en producción los autos. Dentro de poco vamos a tener videos de cómo se desarrollan en Goya y antes de fin de año tendremos el primer prototipo tranquilamente. Tenemos más tiempo, pero me arriesgo a decir que a fin de año estará”, dijo.

Tracci aseguró que la meta de su emprendimiento es desarrollar no solo autos eléctricos sino también contribuir con el ahorro de los correntinos en los gastos de combustible. “Este tipo de autos para que los oficiales hagan el patrullaje no van a gastar combustible, que sabemos que se gastan millones de pesos”, dijo.

Además, comentó que la inversión que hará la Provincia ronda los $3 millones de pesos por cada unidad. Asimismo, Tracci explicó que por el momento harán solo dos autos y que en un futuro esperan poder construir una flota desde lo privado para la Policía. 

“El lugar físico para la fabricación de los autos será en Goya, de hecho tenemos tres talleres, hicimos un acuerdo con la escuela técnica Valentín Virasoro para que los chicos comiencen a producir los vehículos, lo que conlleva una inversión, para poner una fábrica es bastante dinero, pero estamos pensando hacerlo a futuro”, contó Tracci.

“Hasta ahora en la empresa Gou se invirtió 20 millones de pesos, y pensamos seguir expandiéndonos. El sueño que tengo es poder operar en el país y con esto creemos que vamos a ser los primeros en Argentina en tener un servicio como este”, manifestó.

Como nació el auto

“El proceso de fabricación dura tres meses.  Lo que hicimos ahora es adquirir una carcasa china con un motor a combustión normal”, explicó Tracci. 

“Un día, leyendo una nota del diario El Litoral veo que en una escuela técnica de Goya construyen un auto eléctrico y se van a competir a concurso de movilidad sustentable de YPF, entonces pensé en la posibilidad de hacerlo para la provincia”, indicó el emprendedor.

“Me comunico con el profesor a cargo y le digo si podía hacerme un auto eléctrico, aceptó y me dijo que lo podían hacer con sus alumnos, que adquiera una carcasa y me comunique con un proveedor. Entonces pudimos importar un motor con baterías de litio desde China y ahora estamos en el proceso de transformar el auto de combustible a eléctrico”, concluyó.

Te puede interesar
tierra

El 22 de julio de 2025 será el segundo día más corto de la historia: ¿qué está pasando con la rotación de la Tierra?

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 22/07/2025

La Tierra sigue acelerando su rotación. Este martes 22 de julio de 2025 quedará registrado como el segundo día más corto en la historia moderna, con una duración que se estima inferior al estándar de 86.400 segundos (24 horas). La causa: pequeñas variaciones en la velocidad de rotación del planeta, que podrían tener consecuencias a largo plazo en sistemas de navegación, telecomunicaciones y mediciones del tiempo.

Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.