Cómo son los dos autos eléctricos fabricados en Corrientes para la Policía

El gobierno provincial comprará los dos vehículos, en el marco de un convenio realizado con una escuela técnica.

Ciencia & Tecnología 27/08/2022EditorEditor
Auto eléctrico

Se trata de la compra de dos autos eléctricos que se fabrican en Goya, Corrientes, de la mano de un empresario que trabaja con la escuela técnica Valentín Virasoro. Invertirá 3 millones aproximadamente por cada vehículo que serán para la Policía.  

El auto tendrá un autonomía por carga de 160 kilómetros y alcanzará una velocidad máxima de 80 km/h.  Debido a que cuentan con baterías de litio, no pueden ir a una velocidad más alta.

El emprendedor Gonzalo Tracci, oriundo de la ciudad de Goya, es el encargado del proyecto y selló el acuerdo para avanzar en los prototipos que serán entregados antes de fin de año, según informó a este medio. Además, manifestó que en un futuro esperan desarrollar autos en serie y transformar la economía de las personas que adquieran alguna unidad. 

“Con el apoyo del gobernador Gustavo Valdés y a través del Ministerio de Ciencias y Tecnología, el Gobierno de la provincia va a adquirir dos autos eléctricos de nuestra empresa para la utilización en la Policía de Corrientes”, comentó el emprendedor goyano.

“Nos dieron ocho meses, pero ya entraron en producción los autos. Dentro de poco vamos a tener videos de cómo se desarrollan en Goya y antes de fin de año tendremos el primer prototipo tranquilamente. Tenemos más tiempo, pero me arriesgo a decir que a fin de año estará”, dijo.

Tracci aseguró que la meta de su emprendimiento es desarrollar no solo autos eléctricos sino también contribuir con el ahorro de los correntinos en los gastos de combustible. “Este tipo de autos para que los oficiales hagan el patrullaje no van a gastar combustible, que sabemos que se gastan millones de pesos”, dijo.

Además, comentó que la inversión que hará la Provincia ronda los $3 millones de pesos por cada unidad. Asimismo, Tracci explicó que por el momento harán solo dos autos y que en un futuro esperan poder construir una flota desde lo privado para la Policía. 

“El lugar físico para la fabricación de los autos será en Goya, de hecho tenemos tres talleres, hicimos un acuerdo con la escuela técnica Valentín Virasoro para que los chicos comiencen a producir los vehículos, lo que conlleva una inversión, para poner una fábrica es bastante dinero, pero estamos pensando hacerlo a futuro”, contó Tracci.

“Hasta ahora en la empresa Gou se invirtió 20 millones de pesos, y pensamos seguir expandiéndonos. El sueño que tengo es poder operar en el país y con esto creemos que vamos a ser los primeros en Argentina en tener un servicio como este”, manifestó.

Como nació el auto

“El proceso de fabricación dura tres meses.  Lo que hicimos ahora es adquirir una carcasa china con un motor a combustión normal”, explicó Tracci. 

“Un día, leyendo una nota del diario El Litoral veo que en una escuela técnica de Goya construyen un auto eléctrico y se van a competir a concurso de movilidad sustentable de YPF, entonces pensé en la posibilidad de hacerlo para la provincia”, indicó el emprendedor.

“Me comunico con el profesor a cargo y le digo si podía hacerme un auto eléctrico, aceptó y me dijo que lo podían hacer con sus alumnos, que adquiera una carcasa y me comunique con un proveedor. Entonces pudimos importar un motor con baterías de litio desde China y ahora estamos en el proceso de transformar el auto de combustible a eléctrico”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.