
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La compañía ya presentó denuncias en Estados Unidos y Alemania, aunque se desconoce el monto de la compensación que exige.
Coronavirus27/08/2022La empresa estadounidense de biotecnología Moderna anunció este viernes (26.08.2022) que presentará una denuncia contra Pfizer y BioNTech por infracción de patente sobre su vacuna de ARN mensajero contra el Covid-19. Patente que fue presentada por Moderna entre 2010 y 2016 como parte del desarrollo de la tecnología de ARN mensajero.
"Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, en la que invertimos miles de millones de dólares para su creación y que patentamos durante la década anterior a la pandemia de covid-19", aseguró hoy en un comunicado el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel.
Según Moderna, la estadounidense Pfizer y la alemana BioNtech, que desarrollaron una vacuna propia contra el coronavirus empleando también la tecnología de ARNm, "copiaron ilegalmente los inventos de Moderna y han seguido usándolos sin permiso", dijo la directora legal de la farmacéutica Shannon Thyme Klinger.
"Moderna cree que Pfizer y BioNTech copiaron dos características clave de las tecnologías patentadas de Moderna que son fundamentales para el éxito de las vacunas de ARNm", recoge el escrito difundido, que también asevera que ambas compañías carecían del nivel de experiencia necesario para el desarrollo de vacunas basadas en tecnología de ARNm cuando estalló la pandemia de coronavirus en 2019.
La empresa con sede en Massachusetts (Estados Unidos), argumenta que en octubre de 2020 se comprometió a no reclamar sus derechos sobre las patentes relacionadas con las vacunas contra el covid-19 mientras continuara la pandemia. Sin embargo, sostiene que en marzo de 2022 actualizó este compromiso asegurando que no exigiría ninguna reclamación en los 92 países considerados de bajos y medios ingresos por el programa COVAX.
En la nota, Moderna argumenta que a partir de marzo de este año "cuando la lucha colectiva contra la covid-19 entró en una nueva fase y el suministro de vacunas dejó de ser una barrera para el acceso en muchas partes del mundo" , la compañía "esperaba que empresas como Pfizer y BioNTech respetaran sus derechos de propiedad intelectual y considerarían una licencia comercialmente razonable en caso de solicitarla para otros mercados".
Moderna subraya que con su denuncia no busca la retirada de "Cominarty", nombre comercial de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech o compensaciones por las ventas en los 92 países donde el programa COVAX se ha comprometido a ayudar en la distribución de la vacuna. Asimismo, precisa que sus reclamaciones se limitan al periodo posterior a marzo de 2022.
La compañía, que apunta que ha presentado sendas denuncias en Estados Unidos y en Alemania, no ofrece detalles sobre las compensaciones económicas que exige a ambas compañía
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".
Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.