
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El jueves se desconectaron por primera vez los seis reactores de la mayor central nuclear de Europa de la red de suministro energético. Uno de ellos ya fue reconectado a la red de los dos que están operativos.
Internacionales27/08/2022Ucrania anunció este viernes (26.08.2022) que está preparando la reconexión a la red eléctrica de su gigantesca central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada por las fuerzas rusas y desconectada la víspera. "Se están realizando obras preparatorias" para reconectar a la red dos reactores de la central de Zaporiyia, indicó en Telegram Energoatom, operador ucraniano público de las cuatro centrales atómicas que tiene el país. El mismo operador anunció poco después que uno de los reactores ya había sido reconectado a la red. "Uno de los reactores de la central de Zaporiyia interrumpidos la víspera fue reconectado a la red eléctrica hoy" viernes a las 14:04h (13:04 CET), aseguró Energoatom por la misma vía de comunicación.
"Los trabajadores de la central de Zaporiyia son auténticos héroes" que garantizan "la seguridad nuclear de Ucrania y de toda Europa", comentó el grupo. Según informó previamente Energoatom, "se reparó" una línea que suministra electricidad producida por la planta a la red energética ucraniana. La central se está alimentando desde la red ucraniana a través de otra línea reparada, precisaba el operador, afirmando que los equipos y sistemas de seguridad de la instalación funcionan con normalidad. El gobernador ucraniano de la región dijo que se estaban reanudando las operaciones en dos de los reactores.
Ucrania anunció el jueves que la central de Zaporiyia había sido "totalmente desconectada" de la red eléctrica, "por primera vez en su historia", porque varias líneas eléctricas habían sido dañadas. El gobernador local impuesto por Rusia en Enerhodar dijo, sin embargo, citado este viernes por la agencia TASS, que la central estaba proveyendo con normalidad electricidad a Ucrania y funcionando "sin interrupciones". Minutos después, la misma agencia lo cita diciendo que los ucranianos han estropeado la conexión principal y que el suministro de electricidad "es imposible".
La planta, que tiene seis reactores de una capacidad total de 6.000 megavatios, cayó en manos de las fuerzas rusas en marzo, en el marco de la invasión militar de Ucrania que inició Moscú el 24 de febrero. Desde hace semanas, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de haber bombardeado el recinto de la central, ante los llamamientos para cesar los combates en torno a la central por parte de la ONU y de países occidentales.
El jueves por la noche, después de que la OIEA anunciara un "principio de acuerdo", la consejera del ministro de Energía, Lana Zerkal, indicó que "la próxima semana" debería llegar a Zaporiyia una misión de inspección del Organismo Internacional de la Energía Atómica. "Aunque los rusos aceptaron que la misión viaje por territorio ucraniano, están creando obstáculos de forma artificial para que la misión no llegue a esa instalación", dijo, no obstante, citada por los mismos medios.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal