“Avanzamos en la creación de tres universidades que es fortalecer la educación pública y garantizar derechos”, destacó Blanca Osuna

La Presidenta de la Comisión de Educación destacó el dictamen para la creación de las universidades del Delta, Pilar y Saladillo, en la reunión conjunta con la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Provinciales26/08/2022EditorEditor
IMG-20220824-WA0026 (1)

“Es democratizar la educación superior, promover sus comunidades y consolidar el acceso de primeras generaciones universitarias en miles de familias”, afirmó.

“Son tres nuevas universidades que abarcan propuestas educativas integrales, con carreras presenciales y a distancia, de grado, pregrado y posgrado, con el objetivo de fortalecer los proyectos de vida de millones de chicos y chicas y de consolidar a sus comunidades”, explicó Osuna. “Los proyectos cuentan con el respaldo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que los analizó, hizo recomendaciones y aprobó. Damos así un paso indispensable en materia de acompañamiento e inclusión a jóvenes y adultos, con un fuerte compromiso en el vínculo con las comunidades donde estarán asentadas, combatiendo la emigración de estudiantes para seguir sus estudios en otras ciudades y erradicando obstáculos para quienes no pueden hacerlo”, profundizó. 

“Iniciativas con una perspectiva que atienden al medio ambiente, a la cultura, a las actividades productivas y al desarrollo humano, con la propia identidad de sus regiones, pero que además apunta a los nuevos desafíos sustanciales en materia de construcción del conocimiento, los aprendizajes y sus pedagogías”, detalló la Diputada nacional. “Son proyectos que tienen sus años de trabajo, y fueron generados en base a una tarea maravillosa de sus comunidades, de las organizaciones, y de las instituciones educativas existentes, que están comprometidas con la formación superior de las y los jóvenes de nuestros pueblos”, agregó. 

“Estamos ratificando el camino de conquistas de la educación superior en Argentina, que tuvo un proceso transformador durante los años del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con la creación de 19 nuevas unidades académicas”, detalló la legisladora nacional. “Esas creaciones de la etapa del Bicentenario han demostrado el valor que tiene la posibilidad de acceder a una carrera de educación superior, donde se ensamblan distintas necesidades como el edificio, el financiamiento, la capacidad profesional, los planes de estudio, y una perspectiva de los derechos humanos, que con respuesta del estado posibilitan contener el desarrollo formativo de las ciudadanas y ciudadanos del presente y del futuro, dialogar con las problemáticas históricas y también con los debates presentes y necesarios como el problema del agua, del ambiente y la desigualdad como desafío", puntualizó.

“Sabemos que en materia de educación superior tenemos cuestiones pendientes sobre las que debemos profundizar. Por eso estamos acá, por la creación de universidades, porque queremos sostener su inversión, y porque queremos becas Progresar, robustecidas por la Ley de Aporte Solidario que votamos en este Congreso”, enumeró. “Entendemos la etapa que estamos transitando y sabemos sus implicancias, que no limita nuestro nuestro compromiso para dar continuidad a las inversiones en educación y para seguir accionando por el acceso igualitario y federal de un derecho”, finalizó la diputada entrerriana.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.