
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en las últimas 24 horas el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 3.586.736 , en tanto que los fallecimientos se ubican en 75.056.
Coronavirus25/05/2021El reporte del Ministerio de Salud confirmó 24.601 nuevos contagios en las últimas 24 horas, un número apenas por encima al de ayer. Con estos registros, suman 3.586.736 casos desde que comenzó la pandemia. Además, se registraron 576 nuevas muertes de pacientes con coronavirus lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 75.056.
El AMBA sigue en alerta: en la provincia de Buenos Aires se detectaron 8.612 nuevos casos y en la Ciudad de Buenos Aires reportaron 2.290 positivos.
Por otro lado, fueron realizados en el día 86.340 tests y desde el inicio del brote se practicaron 13.342.649 pruebas diagnósticas​ para esta enfermedad.
Hay por el momento 6.552 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 74,1 por ciento a nivel nacional y en un 76,2 por ciento en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda