
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A partir del 1 de septiembre, el gobierno uruguayo dejará de exigir declaraciones juradas de COVID-19 para ingresar al país.
Coronavirus24/08/2022
Editor
Cabe recordar que esta medida fue instituida en octubre de 2021, cuando el país reabrió sus fronteras por la pandemia del Covid-19.
En ese entonces las autoridades de gobierno habían establecido que se exigiría la declaración jurada online para poder ingresar al país, un test de PCR realizado en un máximo de 72 horas antes del arribo y el certificado de vacunación contra el coronavirus.
Actualmente el test de PCR continúa siendo requisito para las personas que no cuenten con el esquema de vacunación completo y se exige a quienes quieren pasar por el puente Salto Grande de Concordia a Salto.

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.