Katopodis: "El peronismo está unido y en la calle defendiendo a sus dirigentes"

"La gente entiende muy bien que se está dando una persecución política", dijo el ministro de Obras Públicas, que destacó las manifestaciones en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner.

Política23/08/2022 TABANO SC
62c713e38170b_900
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó las manifestaciones en apoyo a la vicepresidenta

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó las manifestaciones en apoyo a la vicepresidenta Cristina Kirchner y dijo que "es el peronismo que está unido y en la calle defendiendo a sus dirigentes".

"La gente entiende muy bien que se está dando una persecución política" hacia la figura de la exmandataria y agregó: "El pueblo ha sabido ganar las calles y lo va a volver a hacer".

En diálogo con Télam Radio, Katopodis opinó en el marco del juicio que la investiga por direccionamiento de la obra púbica en Santa Cruz, luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera que se condene 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos a la Vicepresidenta.

"Tenemos una situación muy grave. Nuestra gente no tiene por qué saber del lawfare, pero sí sabe cuándo un juez o un fiscal juegan en el mismo equipo, se ponen la misma camiseta y lo hacen en la casa del expresidente (Mauricio) Macri", expresó Katopodis.

"Tenemos una situación muy grave. Nuestra gente no tiene por qué saber del lawfare, pero sí sabe cuándo un juez o un fiscal juegan en el mismo equipo, se ponen la misma camiseta y lo hacen en la casa del expresidente (Mauricio) Macri"

Subrayó entonces que "la gente entiende muy bien que lo que hay y lo que ha habido es una persecución política y que no es solamente contra Cristina, sino también y fundamentalmente con lo que ella representa".

"Frente a estas situaciones nuestra gente, nuestro pueblo cada vez que se siente amenazado ha sabido y es sabio en ganar la calle, en tener una actitud pacífica y contundente en defender sus derechos. Lo ha hecho y lo va a volver a hacer", recalcó el funcionario.

En este sentido, señaló que "cada vez que quiere desactivar una memoria, un modelo, cada vez que son puestos a prueba, de manera contundente y pacífica la gente ha salido, es parte de nuestra cultura política y agregó: "Es el peronismo que está unido y está en la calle defendiendo a nuestros dirigentes".

El ministro también habló de "un sistema con tres patas que funcionó y funciona jugando un rol fundamental, definiendo el destino judicial de la expresidenta", y precisó que esas tres patas son "la mesa judicial, la tapa de los diarios y un sistema de espías persiguiendo e inventando pruebas".

"No hay dudas de que ellos siempre sostuvieron un relato, que nos habíamos robado un PBI y que, desde ese día, están buscando cómo encajar, cómo darle sentido y forzar los hechos y los papeles con ese relato", agregó.

Katopodis consignó que "fueron primero con las retroescavadoras al sur, después le dieron le dieron vuelta la casa de Santa Cruz y la de acá, de la ciudad de Buenos Aires; después rastrearon e inventaron cuentas off shore y no encontraron nada".

"Ahora necesitan un alegato que definitivamente lo único que ha expresado han sido conjeturas y mucho odio hacia la Vicepresidenta. No hemos escuchado ni hechos, ni pruebas, ni un alegato que dé cuentas de qué había pasado durante todos estos meses en el juicio, sino que definitivamente un fiscal que tuvo que sustituir y decir lo que los propios testigos no dijeron en el transcurso de las audiencias", culminó el funcionario.

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.