
Empleado de laboratorio farmacéutico robaba medicamentos
El gerente de la cooperativa obtuvo en las cámaras de seguridad imágenes del robo hormiga del empleado. Fue detenido en el trabajo, y será despedido.
Policiales23/08/2022

Un empleado infiel será despedido en las próximas horas de una importante cooperativa farmacéutica de medicamentos de Paraná, luego de ser encontrado robando.
El procedimiento policial fue ejecutado luego de una serie de medidas intermedias llevadas adelante por la empresa al percatarse de un singular robo hormiga que se estaba ejecutando en el tiempo.
Se informó desde la cooperativa que se encuentra ubicada en calle España de la capital entrerriana, que el empleado sospechado había sido intimado a evitar situaciones confusas fueron observadas por varias personas.
Pese a esto, el robo de medicamentos se siguió efectuando. Ante tal situación es que se dispuso realizar un seguimiento interno a través de las cámaras de seguridad. Allí se observó claramente cómo sustrajo medicamentos que luego escondió en la baulera de su moto, que se encontraba estacionada.
Al regresar a la empresa, delante de una cámara, se lo obligó a devolver los medicamentos robados, siendo en esta oportunidad varias cajas, que se entregaron en presencia de una escribana, personal policial, abogado y el gerente de la firma.
Por esta situación, sumada a los datos obtenidos en la propia causa judicial, el fiscal Martín Wasinger, dispuso la detención inmediata del hombre de 40 años en la Alcaidía de tribunales por el delito de hurto en flagrancia, se le secuestre su celular y se entregue los medicamentos a la firma.
Se estaría acordando con el empleado -que sería delegado de los trabajadores-, concluir la relación laboral.
Se alertó que los trabajadores de la cooperativa se sorprendieron, primero con la noticia del despido en curso del empleado, como la situación que determinó su desvinculación. Además de ser delegado, tenía una muy buena relación y comportamiento.
Sobre el robo de medicamentos, los gerentes de la firma comenzaron a establecer llamativos faltantes en determinados horarios, en los cuáles siempre se encontraba el trabajador sospechado. Tras hacer consultas a abogados, se dispuso el seguimiento en las cámaras de seguridad que reveló cómo se producía el traslado de las cajas hacia su motocicleta.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.