
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
La entidad, que preside Mariel Avila, trabaja para conformar una red de contención para prevenir las adicciones en niños y jóvenes.
El actor, que conduce el ciclo “Seres libres”, que se emite a través de Cronica TV, ofreció en el Club Atlético Ferrocarril una charla sobre prevención de adicciones destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Consultado sobre el abordaje que le da a los encuentros, Gastón Pauls dijo que "lo hace con verdad y crudeza. La droga es cruda y la verdad también puede serlo. La diferencia entre la droga y la verdad es que en general la droga terminará mantándote y la verdad no mata. La verdad no mata. La verdad debería fortalecer y liberar", detalló.
"Lo más importante es el encuentro. La droga es desencuentro: tuyo con tu alma, con la vida, con tu familia y tuyo con la sociedad en general. Este encuentro justamente es lo contrario. Es libertad", insistió.
En cuanto al motivo que lo llevó a realizar esta actividad, el actor dijo que "es el saber donde estuve. Todos los que hemos estado inmersos en el consumo y en las adicciones, sabemos que ahí no hay nada placentero al final. Más allá de la mentira del comienzo porque todos al principio creemos que la droga no está alegrando la vida, haciéndola más simple, llevadera y sencilla, pero al final termina mostrando las garras y todos nos encontramos en medio de la oscuridad pidiendo auxilio. Como yo llegué a ese lugar, no quiero que llegue nadie más", aseguró.
Pauls dijo que las adicciones se dan "en los barrios más ricos y en los más pobres; en la ciudad más fácil de vivir y en la más complicada. Esto lamentablemente va más allá de colores políticos, religiosos y hasta económicos. Esto necesita de la articulación de todos. Cada uno desde su lugar puede hacer que esta voz se amplifique", concluyó.
A su turno, la presidente de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, acompañada por el presidente del Iapser, Tomás Proske, sostuvo que "desde la Fundación se viene trabajando en líneas que tienen que ver con la prestación de servicios. Nuestro lema es dar servicios a la comunidad. En este caso, trabajar con los jóvenes en estas instancias de encuentro".
En ese marco, reflexionó que "el encontrarnos hoy es para reflexionar y estar presente con los chicos desde todos los aspectos y generando una red de contención en la prevención y diciéndole a los chicos que estamos presentes desde las fundaciones, las instituciones intermedias, y los gobiernos municipal, provincial y nacional".
"Todos tenemos que estar comprometidos por nuestros jóvenes y niños", acotó.
Dicho esto, insistió sobre la importancia que "todos intervengan en esta red de contención” y mencionó que esta iniciativa surge del proyecto presentado por profesor Carlos Gato a la Fundación Iapser. “Lo tomamos y realmente fue un efecto multiplicador. Lo que queremos es que esto trascienda personas y gestiones y que sea una gran red de contención para los jóvenes".
Insistió al decir que se espera que “sea una jornada de encuentro de los chicos de Concordia, y luego lo seguiremos haciendo en San Salvador. En Paraná será el 19 de septiembre y seguramente en otros lugares de la provincia con Gastón y con todas las personas que quieran sumarse a esta cruzada. Me parece muy importante que trascienda gestiones y personas, y que estemos en una red de contención para salvar a nuestro jóvenes", dijo la presidenta de la Fundación Iapser a modo de cierre.
Noticia relacionada
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Hoy, sería el último día del anticipo primaveral que tuvimos esta semana, mañana, el tiempo comienza a descomponerse y pasado mañana, domingo, se espera la tormenta de Santa Rosa. En gran parte de la provincia hay alerta amarilla pero, por ahora, nuestra ciudad no ha sido incluida.
El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Gianella Rigoni fue intervenida quirúrgicamente en Paraná para remover coágulos cerebrales, tras el trágico accidente en avenida Frondizi ocurrido en julio.
La pequeña está siendo intervenida en el Hospital San Roque y aguardan novedades de los médicos para conocer su estado.
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros
Ocurrió este jueves al mediodía en un galpón rural, por causas que se buscan establecer
El accidente en el puente Victoria-Rosario se produjo en un sector con doble línea amarilla y habría sido originado por un sobrepaso indebido. Tres personas resultaron heridas, entre ellas una adolescente embestida por un toro, y se confirmó que todos permanecen fuera de peligro.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.