8 de cada 10 personas modificaron sus consumos por la inflación: segundas marcas, menos gastos de ocio y recortes

Un relevamiento muestra que el pico que sufrió el índice de precios en julio se hace sentir entre los consumidores. Cuáles son los principales problemas para los argentinos y cómo ven la economía en el futuro próximo.

Economía15/08/2022EditorEditor
Consumo, inflación

El 80% de los argentinos cambiaron mucho o algo sus hábitos de consumo en los últimos meses como consecuencia de la inflación. Cambios en las compras de alimentos fueron la principal estrategia para lidiar con la disparada de precios que en julio llegó al récord de 20 años del 7,4% mensual, pero también recortes a los gastos en ocio y consumos culturales.

Los resultados surgen de un relevamiento de Management & Fit que recogió datos del 29 de julio hasta el 11 de agosto último entre 2.200 encuestados a nivel nacional. Lo que arrojaron las respuestas es que las personas ya están haciendo cambios importantes en sus vidas por la escalada de la inflación. Y que no ven en el corto plazo que vaya a haber una mejoría.

“Pensando en la inflación actual, un 80,2% menciona que ha modificado mucho o algo sus hábitos de consumo”, señala el reporte.

Un 52,7% dice que cambió “mucho” y un 27,5%, “algo”. Es decir, 8 de cada 10 admite que tuvo que modificar sus conductas por la suba de precios. A la inversa, apenas un 10,2% asegura que varió “poco” y 6,3% “nada” sus consumos.

“Cuando se consulta por las áreas en donde hicieron cambios, más del 50% menciona las compras de alimentos, en segundo lugar, se menciona los gastos en ocio, consumos culturales con un 14,9%”, profundizó Management & Fit.

Un 37,7% de los que modificaron sus tuvo que “buscar más promociones y descuentos”, un 29,3% se “adaptó a consumir menos que antes” y un 20,5%, a “consumir segundas marcas”.

Expectativas económicas

La evaluación negativa de la situación económica y el pesimismo sobre el futuro inmediato dominan las opiniones de los encuestados.

El 79,2% de los encuestados dijo que la economía está mucho peor (53,4%) o peor (25,7%) que un año atrás. Mientras que sólo el 7% consideró que está mejor o mucho mejor. El resto, consideró que se mantiene igual (12,1%) o no contestó.

En otro punto, respecto a los principales problemas del país, sigue primera y cómoda la inflación, con casi el 40% de todas las menciones. Y crece un poco la corrupción, a 29,2%.

Las perspectivas a futuro son apenas menos pesimistas. Los que consideran que la economía va a empeorar en los próximos meses suman el 58,9% del total de encuestados. Mientras tanto, los que esperan una mejoría llegan al 19 por ciento. Es una leve mejoría: en el relevamiento previo 63% esperaba que empeorara. Quizás, un primer impacto de los cambios en el Gabinete nacional que llevaron a Sergio Massa al Ministerio de Economía.

En relación con la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, un 44% considera que la coalición del gobierno seguirá igual, mientras que 25.1% un cree que se fortalecerá el gobierno nacional. Al consultar sobre la incorporación de Sergio Massa al gabinete, un 60,8% confía poca o nada en su capacidad para mejorar la situación económica actual. Esta desconfianza aumenta entre quienes desaprueban la gestión nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.