
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
Cronistas de diario EL SOL dialogaron con Alejandra y Jonathan Zaragoza, hermanos de Roque “Kiki” Zaragoza, quien perdiera la vida este sábado en el Campo “El Abasto” tras ser aplastado por un camión recolector municipal.
Roque “Kiki” Zaragoza vivía en el barrio Sarmiento junto a sus hermanos, su mamá y su papá. No estaba casado ni tenía hijos, era un ser muy querido en la familia pues "contagiaba a todos con su luz".
“Mi hermano iba todos los días a trabajar al Campo El Abasto”, aseguró Alejandra, quedando desmentida la versión de que el accidente ocurrió, en parte, debido al desconocimiento del joven sobre cómo se maneja una ‘kuka’, como comúnmente se le llama a los camiones de residuos.
“Él ya había tenido un accidente anteriormente. Lo pisó la rueda de la kuka y le quebró el tobillo. Lo curaron en el Masvernat y la situación quedó en la nada”, contó Alejandra. Posteriormente, afirmó que “nadie de la Municipalidad se acercó a decirnos nada”.
Consultada respecto a si ella también trabajaba como recolectora informal en el campo El Abasto, Alejandra contó: “Trabajé ahí antes, pero pasaron cosas feas, luego mi marido consiguió un trabajo fijo y no trabajé más ahí”.
Una tragedia que se repite
Se trata de una historia que se repite en la familia. Recordemos que en el 2019, una niña de 11 años también murió aplastada por un camión recolector. En diferentes medios periodísticos se mal informó que su nombre era Alejandra Margarita, pero en realidad se trataba de Jésica, hija de Alejandra Zaragoza. Es decir que Jésica, la niña de 11 años, era sobrina de Roque “Kiki” Zaragoza.
“Deseo que esto no quede en la nada. Desde la Municipalidad en ningún momento vinieron ni a donde está mi papá ni a donde está mi mamá. Hoy de mañana entregaron el cuerpo de mi hermano en un cajón que daba vergüenza. Como a un perro lo enchaparon a mi hermano. La verdad es que no hay palabras para eso. Nadie se acercó a decirnos nada”, dijo con total indignación.
Ante la consulta sobre quién había entregado el cuerpo y el ataúd de su hermano, Alejandra respondió que "entre tanta tristeza, no sé quién fue. Le dijeron a mi hermano mayor que teníamos que ir a la funeraria que está enfrente al Parque Ferré. A las 7 de la mañana nos entregaron su cuerpo y a las 10:30 lo llevamos al cementerio".
Alejandra confirmó que cuando ocurrió el accidente, en el lugar estuvo presente un funcionario policial, “pero de los encargados municipales no había ninguno”. “No había nadie de la Municipalidad cuidando o guiando a los camiones o la gente”, agregó. Sobre el accidente, Alejandra dijo que “fue el ayudante del conductor el que no se fijó si había alguien y bajó la palanca”. “No había nadie cuidando, no les importa la vida de otro”, aseveró.
Por su parte, Jonathan, hermano de Roque y Alejandra, expresó: “Quiero que esto no quede en la nada, algo se tiene que hacer. No fue la primera vez que le pasó este tipo de accidente a Kiki. Fue la segunda vez y la primera vez nadie se hizo cargo de nada. En el Masvernat le curaron la pierna y nada más”. "Y todo sigue igual, a nadie le importa nada", concluyó.
Noticias relacionadas
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.