Detuvieron a 19 activistas del Sindicato de Camioneros de Santa Fe por el bloqueo a una empresa en Rosario

Están acusados por los delitos de boicot y amenazas, y el lunes declararán ante la Justicia.

Política31/07/2022EditorEditor
Activistas

En otro avance de la Justicia contra las protestas extorsivas, 19 activistas del Sindicato de Camioneros fueron detenidos en la noche del viernes por el bloqueo a una planta de la empresa La Virginia, en la ciudad de Rosario, Santa Fe, acusados por los delitos de boicot y amenazas.

El operativo policial, realizado en el portón de acceso de la planta, en Sorrento y colectora de Circunvalación, fue dispuesto por la fiscal de turno en Flagrancia, Viviana O’Connell, luego de una denuncia efectuada por la empresa por el bloqueo que, desde el martes pasado, impedía la entrada y salida de vehículos y el acceso de los empleados. La medida de fuerza fue llevada adelante por el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, liderado por Sergio Aladio, enfrentado con la conducción nacional del gremio, que encabeza Hugo Moyano.

La fiscal O’Connell dispuso las detenciones, efectivizadas a las 21 por personal de la Agencia de Investigación Criminal, y ordenó el traslado de los 19 activistas a dependencias policiales, donde permanecerán todo el fin de semana y declararán el lunes próximo.

Los representantes del gremio se instalaron en la entrada de La Virginia con dos camiones y un gazebo por un conflicto interno del Sindicato de Camioneros, que está dividido en la provincia de Santa Fe: por un lado está la fracción conducida por Aladio y por otro la que encabeza Juan Chulich y responde a Moyano. Todo comenzó con la elección de delegados en la empresa Logística Futuro, donde se habrían registrado serias irregularidades que permitieron que el resultado favoreciera al sector de Chulich.

Luego de la polémica votación, señalaron en la empresa, comenzó “una escalada de amenazas, violencia y presiones” para que la gente volviera al sector de Aladio. Una de las decisiones fue bloquear el acceso a La Virginia, donde se impidió el acceso a los camiones conducidos por choferes afiliados al gremio de Chulich. La protesta fue llevada adelante por activistas con pecheras que decían “Camioneros Aladio” y un vehículo que llevaba la inscripción “Camioneros, La fuerza de un gremio, Aladio Conducción”.

“En la elección de delegados que se hizo dentro de la empresa se robaron la urna y el resultado habilitó a que los trabajadores se pasaran al sindicato de Chulich. Por ese motivo no los dejaban trabajar con la condición de que vuelvan al sindicato de Aladio -dijo una fuente empresarial-. Lo peor es que agredieron a los mismos trabajadores. Estamos con todas las denuncias tanto de la empresa como la de los choferes, que deberían poder elegir a qué gremio quieren pertenecer. Esto ya es una locura”.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas