Indignante: “Hace 5 meses vivimos en un chiquero de chanchos”, expresaron vecinos de Camba Paso

Por el mal estado de las calles del barrio no pueden ingresar vehículos de ningún tipo: ambulancias, bomberos, recolectores de residuos ni patrullas de Policía. La inseguridad es constante y las condiciones de vida, inhumanas.

Concordia29/07/2022EditorEditor
IMG-20220729-WA0029

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en Camba Paso, precisamente en la zona de El Balneario, donde capturaron tristes imágenes de la situación que atraviesan los vecinos del lugar. También dialogaron con un abultado grupo de vecinos autoconvocados, quienes hicieron eco de las condiciones infrahumanas en las que deben vivir.

IMG-20220729-WA0038 (1)

Irma, una de las vecinas presentes, manifestó: “El reclamo principal es por cómo dejaron las calles. Miren cómo dejaron la puerta de mi casa, llena de agua.  “No se puede ir ni andando a caballo”, expresó mientras señalaba los pozos y charcos de agua.

Consultada respecto a cómo se llegó a esta situación, Irma explicó que “hicieron cloacas y rompieron toda la calle. No la arreglaron antes de irse”.

Y agregó: “Nos cansamos de reclamar a la Municipalidad y hacer las denuncias, pero nos dijeron que tenemos que esperar. Y así nos tienen con excusas: que no pueden entrar los camiones, que no tienen arena”.

Camba Paso_1

Consecuencias

Como consecuencia, “en el barrio no entran bomberos, ni ambulancias, ni remises, no entra nadie, ni siquiera el patrullero de la Policía y, mucho menos, el camión recolector de basura. También estamos sin teléfono. Así es como estamos viviendo en este barrio”, resumió una joven.

“Tenemos gente con discapacidad en el barrio”, agregó otra vecina sobre este tema. “En la parte de atrás tenemos una señora discapacitada y la ambulancia no puede entrar al barrio para atenderla”. 

IMG-20220729-WA0049

Al mismo tiempo, una señora tomó la palabra y contó: “Yo tengo a mi hermana discapacitada también. Cuando se descompone, no puedo hacer nada si la ambulancia no entra”.

Otro vecino agregó: “La última vez que entró una ambulancia a este barrio, tuvimos que empujarla hasta la ruta para que pueda salir”.

IMG-20220729-WA0052

“¿Y qué va a poder entrar la ambulancia?”, cuestionó otra vecina. “Si hay un pozo de tres metros atravesado en el medio de la calle. Antes había uno de cinco metros y lo taparon, pero a este pozo de tres metros no lo llenan porque dijeron que tienen que traer arena”, espetó. Además, volvió a cuestionar: “¿Qué arena van a traer? El pozo está lleno de agua, hay que sacarle el agua primero y después recién van a poder tirarle arena”.

Irma volvió a tomar la palabra y lanzó: “Yo estoy aislada en mi casa, especialmente cuando llueve. Con la lluvia del jueves, que fue poca, volví a quedar aislada y mis vecinos fueron los que me hicieron los mandados”.

IMG-20220729-WA0035

Lavado de manos

Posteriormente, nuestros cronistas dialogaron con Darío Vargas, quien hace las veces de vocero del barrio. “Somos un grupo de vecinos autoconvocados reclamando el tema de las calles, la luminaria, cloacas y agua”, contó.

“Me cansé de reclamar por todos lados: voy al Municipio y se lavan las manos con los de la obra, voy a las obras y se lavan las manos con los de Municipio”, dijo el vecino con fastidio.

Camba Paso_3

Al respecto, explicó que en la mañana de este viernes se emparejó una cuadra del barrio de la mano de una empresa privada y no por el Municipio, con el agravante de que “emparejaron con tierra colorada, así que en la primera lluvia que venga ni caminando vamos a poder entrar a nuestro propio barrio”.

IMG-20220729-WA0054

“Las cloacas quedaron en el olvido. Cuando vino el intendente al barrio a anunciar un convenio para hacer cloacas, las cloacas iban a ser para todos, pero al final resulta que las cloacas no son para nadie de acá del barrio y quedamos encerrados en el barro”. “En la puerta de mi casa tengo un chiquero de chancho. No puedo sacar el auto y tengo una hija discapacitada así que si mi nena se descompone no puedo salir a la calle”.

Consultados desde hace cuánto tiempo conviven de esta forma, contaron que “desde que comenzó la obra, hace cinco meses que estamos así. Somos más de 10 manzanas las familias afectadas”.

Camba Paso_2

Inseguridad

Otra de las vecinas allí presentes, jubilada, aprovechó la oportunidad para contar cómo les afecta la inseguridad. “Pago por el servicio de la línea de teléfono fijo, pero se han robado los cables de la línea y ahora no tengo teléfono. De todas maneras, a fin de mes la empresa me cobra igual por un servicio que no tengo”. “Ojalá lo puedan solucionar cuanto antes porque soy jubilada y tengo que estar pagando una cantidad de plata por culpa de la inseguridad”, agregó.

IMG-20220729-WA0032

“A un vecino le robaron la perra y a mi nieto le robaron la bicicleta”, dijo una jubilada. “A mí me envenenaron el caballo”, agregó otra vecina.

“Me fui a anotar al plan ‘Mi pieza’ y no me anotaron porque en los registros aparece que Camba Paso no existe. Entonces, ¿nosotros qué somos? Un baldío, no existimos”, concluyó.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.