
Hoy llega al país el primer embarque de un total de 14 que recibirá el país en 2025.
Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que depende del Ministerio de Desarrollo Social cobrarán su haber mensual el próximo 5 de agosto junto a un bono extraordinario de $ 11.000. Ya sin IFE 4, los titulares tendrán un aumento en los próximos meses.
La liquidación, que se cobrará la próxima semana, corresponde a los haberes de julio 2022 y será de $ 22.770, cifra que aumentará un 10% en agosto y que se pagará los primeros días de septiembre.
Así, el viernes 5 agosto se realizará el pago de los $ 22.770 más los $ 11.000, dando un monto final de $ 33.770 a liquidar la próxima semana.
Además, cabe recordar que los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán los primeros días de septiembre $ 23.927, en correlación a la última cuota de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
¿Qué es el plan Potenciar Trabajo?
El programa tiene como objetivo mejorar las posibilidades y oportunidades de empleo de los futuros beneficiarios, como así también generar nuevas propuestas productivas a partir de la terminalidad educativa, la formación laboral, la promoción y fortalecimiento de unidades productivas gestionadas por personas físicas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica.
Potenciar Trabajo intenta promover e impulsar la inclusión social y mejorar los ingresos de las personas que se encuentren en una situación de alta complejidad y que este sea el nexo para que puedan alcanzar la autonomía económica.
Hoy llega al país el primer embarque de un total de 14 que recibirá el país en 2025.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.
Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.