
Balance de una semana corta en mercados: alta volatilidad e incertidumbre global
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s1.510 millones en esta jornada, por "movimientos habituales a fin de mes de los bancos", según dijeron fuentes oficiales a este medio. El dólar oficial minorista operó a $1.161,45 para la compra y a $1.209,35 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.
Economía30/05/2025El dólar blue, en tanto, se vendió en torno a $1.180.
Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s1.510 millones en esta jornada, por "movimientos habituales a fin de mes de los bancos", según dijeron fuentes oficiales a este medio. De este modo, en el acumulado de mayo presentaron un retroceso de u$s2.106 millones hasta los u$s36.854 millones.
Mientras el BCRA no intervino en ninguna de las ruedas del mes, las reservas tocaron su nivel más bajo desde la llegada de los dólares "frescos" de organismos internacionales a mediados de abril.
A cuánto operó el dólar oficial hoy, viernes 30 de mayo
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.188 para la venta, es decir, $5 arriba del cierre del jueves. Así, el tipo de cambio anotó una suba semanal del 4,8% (ó +$54,50).
Cómo operó el dólar futuro hoy, viernes 30 de mayo
El dólar futuro operó con una tendencia alcista, aunque sobre el cierre los contratos recortaros sus avances, en línea con la dinámica del oficial. Aun así, el mercado sigue "priceando" un aumento mensual de apenas 1,8% en promedio, a partir de junio.
A cuánto se vendió el dólar blue hoy, viernes 30 de mayo
El dólar blue operó a $1.180, por lo cual la brecha se ubicó en el 0,9%.
Valor del dólar MEP hoy, viernes 30 de mayo
El dólar MEP opera a $1.198,97, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 0,3%.
Valor del dólar CCL hoy, viernes 30 de mayo
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizá a $1.209,85 y la brecha con el oficial se ubica en el 1,2%.
Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 30 de mayo
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.579,50.
Cotización del dólar cripto hoy, viernes 30 de mayo
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.200,00, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, viernes 30 de mayo
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s105.596,48, según Binance.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.
Conocé a cuánto operan el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Además de conocer la cotización del día, conoce cuáles fueron los cambios que tuvo el dólar la última semana. Este lunes, 9 de junio de 2025, la cotización del dólar oficial tras la apertura de mercados es de $ 1.200 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.
Un nuevo informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que la cosecha de este conjunto para la campaña 2024/25 registraría un incremento interanual del 52% con 1,3 millones de toneladas.
En la jornada de hoy, el dólar blue registró una significativa caída de $15, cerrando a $1.165 para la venta y $1.145 para la compra, marcando su mayor retroceso diario en casi un mes . Esta baja lo posiciona como el tipo de cambio más barato del mercado, incluso por debajo del dólar oficial .
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.
El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.